La curiosa frase de una película de Batman que Javier Milei usó para su discurso en cadena nacional

Con el objetivo de defender su modelo económico, el jefe de Estado utilizó de manera textual un diálogo que el Guasón mantuvo con el histórico superhéroe de Ciudad Gótica en un film estrenado en 2012.

El presidente Javier Milei protagonizó un curioso momento durante su último discurso en cadena nacional: utilizó una frase incluida en la película "Batman: El caballero de la noche" para defender su modelo de gestión y las políticas económicas. Hecho que rápidamente llamó la atención de propios ajenos y se hizo viral en redes sociales.

"Esto es lo que pasa cuando una fuerza imparable pelea contra un objeto inamovible", es la letra del guión que el Guasón, interpretado por Heath Ledger, le dice al actor británico Christian Bale, en la piel de Batman, en uno de los momentos más icónicos del film estrenado en el año 2012.

El hecho es que el jefe de Estado trajo dicho diálogo para un discurso oficial de presidencia al querer comparar la tensión política entre el oficialismo y la oposición con un choque entre “una fuerza imparable” y “un objeto inamovible”.

"Los primeros dos años de nuestro gobierno se puede explicar bajo una vieja paradoja lógica. ¿Qué pasaría si una fuerza imparable se choca con un objeto inamovible?", se preguntó Milei desde el Salón Blanco de Casa Rosada al lado del ministro de Economía, Luis Caputo; el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y otros funcionarios del equipo económico.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1954187692851224716&partner=&hide_thread=false

El detalle es que el Presidente no tuvo en cuenta en que en la película dirigida por Christopher Nolan, la "fuerza imparable" era el Joker, mientras que "el objeto inamovible" era Batman y su moral.

Principales definiciones de Javier Milei en cadena nacional

  • "Vinimos a arreglar la economía de raíz, y eso es a través del orden fiscal, monetario y cambiario. La inflación se ha desplomado. Sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas. Y los salarios le vienen ganando a la inflación. Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana. No se dejen engañar por los que llevaron al país".
  • "En el último mes el Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal. Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que llevan a la quiebra al Estado nacional. La inflación se ha desplomado".

  • "Sería fácil acompañar cualquier iniciativa como hicieron los anteriores presidentes, pero mi tarea no es hacer lo que me conviene a mi en términos de poder. No vine acá a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de la decadente historia. Aumentar el gasto público es un acto destructivo".

  • "Aumentar el gasto público es destructivo. Es importante explicar porque aumentar el gasto publico es destructivo, cuando un estado gasta mas de lo que gana genera emisión y eso produce inflación. Es un fenómeno monetario que genera caída en la oferta de dinero".

  • "Frente a los continuos intentos de atentar contra el programa del gobierno quiero anunciarle que en los próximos días estaremos tomando medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno".

  • "En primer lugar, el lunes firmaré una instrucción al Ministerio de economía para prohibir que el tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El tesoro no podrá solicitar dinero al Banco Central para financiar su gasto".

  • "En segundo lugar, en los próximo días estaré enviando un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido".

  • "Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan. también establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales".

  • "No vamos a volver al pasado y al sendero de la decadencia. Al Congreso le digo, si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante. Argentinos, no podemos seguir haciendo lo mismo de siempre y esperar resultados distintos".

  • "Si queremos que la inflación siga bajando, que la pobreza continúe en retirada, que los ingresos aumenten y el nivel de vida mejore, entonces no podemos repetir las mismas recetas que nos llevaron al fracaso".

  • "Hoy les pido a ustedes, miembros del Congreso Nacional que, por una vez, estén a la altura de la tarea que les fue encomendada por la voluntad de nuestra gran nación, y le pido a la sociedad que confíe en el proyecto. Les aseguro que este gobierno no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política".

TEMAS RELACIONADOS