La Corte Suprema deberá resolver el reclamo de Axel Kicillof a Nación por la quita de fondos jubilatorios

La procuradora adjunta Laura Monti dictaminó que el máximo tribunal será el encargado de pronunciarse sobre el reclamo generado por la administración bonaerense contra el DNU 70/2023, con el cual el Gobierno dejó de transferirle los fondos para las jubilaciones.

La Procuración General de la Nación dictaminó este martes que la Corte Suprema será el tribunal único que deberá resolver el reclamo realizado por la el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a Nación por la quita de los fondos jubilatorios, vía DNU.

Así lo dispuso este martes la procuradora adjunta Laura Monti quien se pronunció sobre la medida cautelar presentada por el gobernador Axel Kicillof y en contra de el recorte de los aportes para la caja provincial previstos por una ley que atravesó los últimos siete gobiernos.

"La Provincia de Buenos Aires deduce acción declarativa de certeza contra el Estado Nacional con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia DNU y que, en consecuencia, el Estado Nacional ´restablezca las transferencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social”, explicó Monti.

jubilados
La Corte Suprema deberá resolver el reclamo realizado por la el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a Nación por la quita de los fondos jubilatorios. 

La Corte Suprema deberá resolver el reclamo realizado por la el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a Nación por la quita de los fondos jubilatorios.

Para luego agregar que dichos montos reclamados, corresponden a "compensación por el déficit del régimen jubilatorio de la Provincia de Buenos Aires no transferido al Estado Nacional", a valores actualizados.

El régimen implementado desde 1999 y que atravesó todos los gobiernos, desde Duhalde hasta Alberto Fernández, fue interrumpido por la gestión de Javier Milei mediante el DNU ya que “no se encuentran comprendidos en dicha prórroga” los artículos que determinan el aporte de Nación a la caja jubilatoria provincial.

“Toda vez que la Provincia de Buenos Aires –a quien le corresponde la competencia originaria de la Corte-, demanda al Estado Nacional, que tiene derecho al fuero federal, entiendo que la única forma de conciliar ambas prerrogativas jurisdiccionales es sustanciar la demanda en esta instancia”, opinó la procuradora adjunta.

“En tales condiciones, opino que el proceso debe tramitar ante los estrados del Tribunal”, concluyó Monti, consigna la información de NA.

DEJA TU COMENTARIO: