La advertencia de Javier Milei tras la media sanción al presupuesto universitario: "El superávit no se negocia"

Tras la media sanción al proyecto que garantiza fondos para las universidades, el Presidente advirtió que mantener el equilibrio fiscal es una prioridad innegociable.

Minutos después de que Diputados diera media sanción al proyecto de financiamiento universitario, el presidente Javier Milei retuiteó una publicación de la cuenta oficial de La Libertad Avanza en la que advierten que "el superávit no se negocia".

La publicación deja entrever en caso de que el Senado convierta en ley la iniciativa aprobada por amplia mayoría en la Cámara baja, el ejecutivo podría vetarlo como hizo esta semana con las leyes que aumentaba las jubilaciones, prorrogaban las moratorias y declaraban la emergencia en discapacidad.

image

En qué consiste el proyecto de ley de financiamiento universitario

El proyecto de financiamiento universitario, que obtuvo media sanción con 158 votos a favor, 75 negativos y 5 abstenciones, propone actualizar las partidas presupuestarias destinadas a universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia, tecnología y extensión universitaria a valores equivalentes al 1° de enero de 2025, teniendo en cuenta la inflación acumulada durante 2023 y 2024.

Además, establece que durante este año se realicen actualizaciones bimestrales de los fondos en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. La iniciativa también incorpora una recomposición salarial para el personal docente y no docente desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley, con actualizaciones mensuales posteriores atadas a la inflación oficial.

Una ley de características similares fue vetada por Milei en octubre de 2024, en una decisión que luego fue ratificada por la Cámara de Diputados.

TEMAS RELACIONADOS