Jorge Macri, sobre la votación de Ficha Limpia: "Fue un golpe para todos los argentinos"

El jefe de Gobierno destacó el trabajo de la candidata a legisladora porteña y apuntó contra quienes decidieron votar en contra: “Es muy llamativo porque, además, si ellos cambiaron de opinión había otros mecanismos para evitar que la ley se cayera”.

El fracaso y la caída del proyecto de ley de Ficha Limpia sigue calando hondo en el PRO y ahora fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien no ocultó su malestar por los resultados que se dieron en el Congreso.

En ese sentido, destacó la ardua labor de la candidata a la legislatura porteña Silvia Lospennato y consideró que “mucha más gente la pudo conocer por esta discusión triste y fallida y ver su pasión, su compromiso, hasta su enojo e indignación, por lo que fue una votación”.

Fue un golpe fuerte para todos los argentinos. De golpe dos senadores de Misiones que siempre acompañaron todos los proyectos importantes del Gobierno nacional decidieron votar en contra”, sostuvo y consideró que “es muy llamativo”, ya que destacó que en caso de que cambiaran de opinión “había otros mecanismos para evitar que la ley se cayera, se podría haber llamado a un cuarto intermedio y mandado a comisión”.

También fue duro contra los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut quienes votaron en contra: “Esta vez se rebelaron y en silencio. Ficha Limpia fue un punto de quiebre fuerte porque, como dijo Mauricio Macri el otro día, es difícil ver cómo se reconstruye una confianza cuando sentimos que ahí hubo algo raro”.

senadores ficha limpia

Elecciones en la Ciudad: cuándo son y cuáles son los puntos importantes para Jorge Macri

El próximo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires donde los porteños deberán elegir a 30 legisladores.

En ese sentido, para mantener apoyo en la Legislatura, Jorge Macri destacó cuáles son los proyectos de importancia para tratar en tablas, entre las que nombró “la Ley Antitrapitos, la ley del que rompe paga”.

También destacó una norma para promover el empleo de personas de mayores de 50 años, el que consideró “un problema grave en la Ciudad porque tenemos mucha gente de esa edad que no consigue trabajo y nosotros queremos fomentarlo con una baja de impuestos a las empresas que generen empleo en ese sector”.

“Lo más importante es que Silvia Lospennato y toda la lista llegue a la Legislatura. Yo hoy ahí sólo tengo 7 de 60 legisladores, son muy poquitos, así que esperamos con confianza que la gente vote”, destacó en declaraciones a radio Mitre.

Por otro lado, también sostuvo que el juego electoral es que cada uno trate de instalar un tema que cree que le sirve, “pero está claro que ésta es una elección de temas locales”. En ese sentido aseguró que “no está en juego el tema económico”: “La gente sabe bien que el PRO ha sido una garantía de equilibrio, pero también de razonabilidad a nivel nacional con las leyes importantes que podían poner en riesgo los aspectos económicos del plan del presidente Milei. Hemos sido muy responsables en ese sentido. Nuestros diputados se han comportado muchas veces hasta con más profesionalismo que los del propio bloque”.

“El votante porteño es muy sofisticado y nosotros planteamos un equilibrio. No queremos ni el modelo kirchnerista, que ya lo conocemos y esta Ciudad ha sido un límite siempre de ese modelo, ni tampoco el planteo simplista de decir ‘acá todo se arregla con motosierra’, porque la Ciudad tiene su equilibrio fiscal, tiene un Estado presente y a mí me parece que el porteño valora temas como la educación y la salud pública y la cultura”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: