Javier Milei, sobre un nuevo acuerdo con el FMI: "Estamos estudiando nuevas alternativas"

El Presidente brindó una entrevista al canal La Nación+ en la que destacó la política económica del Gobierno y dio a entender que la Argentina podría volver a los mercados internacionales de crédito.

El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno está "estudiando nuevas alternativas" de financiamiento para poder salir del cepo, al margen de los avances que hubo en las últimas semanas para sellar nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Para salir del cepo hay que sostener la inflación en 2,5%. Si conseguimos ayuda internacional, lo podemos resolver más rápido. Si no, vamos a seguir remándola nosotros", advirtió el mandatario en una entrevista con el canal La Nación+.

Al ser consultado por el periodista Esteban Trebucq acerca de si tenía pensado el Gobierno pedir un nuevo préstamo al FMI, Milei reveló que el hecho de que Argentina haya mejorado su nota de calificación crediticia podría modificar los planes.

"Estamos estudiando distintas alternativas, porque con la caída del riesgo país que estamos teniendo, las cosas se están volviendo mucho más simples", señaló el Presidente, dando a entender que Argentina podría volver a los mercados internacionales de crédito.

Sin embargo, advirtió que "hay un montón de gente de la progresía que me quiere preso", por lo que "necesitamos ver cómo instrumentamos esa operación".

"Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia"

El Presidente destacó los supuestos logros de su gobierno al señalar que "en seis meses hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI", al que definió como "un milagro".

"Dijimos que íbamos a un déficit cero en un año. Nos dijeron que era imposible. El FMI no creía que podíamos hacer lo que hicimos. Iba a ocurrir un cataclismo y no ocurrió. El caso argentino se estudia en el mundo. Dos premios nobel se fijaron. El modelo es reconocido en el mundo. Bajamos la inflación más de mil veces", señaló Milei.

"La economía cayó, rebotó y hoy está mejor que hace un año. El nivel de pobreza hoy es 46%, bajamos la pobreza once puntos en nueve meses. Estamos destruyendo la inflación, no sufrimos en actividad ni empleo, los salarios básicos reales están encima que cuando asumimos", agregó el jefe de Estado.

"Las personas de izquierda son como las cucarachas"

En otro tramo de la entrevista, Milei se refirió a "la batalla cultural" y reconoció que "la izquierda armó una estrategia basada en Gramsci y fue exitosa", que es de lo que careció históricamente la derecha.

"Las personas de izquierda son como las cucarachas. Y pido perdón a las cucarachas. Fueron muy exitosos políticamente. Dieron la batalla cultural. Fueron exitosos en lo cultural y en lo político, pero un desastre en lo económico, por eso se están cayendo a pedazos", señaló.

Respecto de una fusión con el PRO en las próximas elecciones legislativas, Milei sostuvo: "Creo que debemos caminar hacia un rumbo que nos encuentre juntos. El enemigo son los colectivistas que aman el rumbo que nos llevó a la miseria. Puede tener la cara de Néstor, Cristina o Massa. Si vos querés lograr que esto sea permanente, tenés que tener tres patas: económica, política y cultural.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: