Pedro Rosemblat, reconocido conductor de streaming y referente juvenil del peronismo, sostuvo que la propuesta ofrecida por el principal espacio opositor del país fue insuficiente en las últimas elecciones legislativas. "Con la idea de ponerle un freno a (Javier) Milei no alcanzó. El gran desafío que tenemos es decir cuáles son claramente los problemas que tiene la Argentina y cómo los vamos a resolver. Para enamorar a otros hace falta algo más", dijo quien se volviera conocido en los medios cuándo interpretó a El Cadete.
En un extenso diálogo en su visita en TVR, conducido por Andrea Rincón y Juan Amorín por la pantalla de C5N, Rosemblat analizó la actualidad política nacional. En primer lugar, se refirió a la noticia de mayor relevancia de los últimos días: las renuncias de Diego Santilli y Manuel Adorni a sus bancas legislativas para ocupar cargos en el Ejecutivo. "Las elecciones son testimoniales cuando las hace el peronismo. Si las hacen ellos, está todo bien", ironizó.
Luego, el referente del stream nacional con su canal Gelatina analizó el futuro con esperanza, a pesar de que el peronismo aún no ha podido hacerle frente a La Libertad Avanza en las urnas. "Cuando ganó (Mauricio) Macri, parecía que se quedaba 40 años. Las elecciones son determinantes, pero no definitivas", sostuvo. Luego, dijo cuál cree que es la forma para convocar a nuevos sectores para ofrecer una opción de gobierno.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1987323968861176047&partner=&hide_thread=false
"Hay que proponer una Argentina distinta a la que estamos viviendo. Pero también distinta a los cuatro años del Frente de Todos", dijo Rosemblat con una clara crítica al gobierno de Alberto Fernández. "No tengo dudas que lo vamos a hacer", remató.
Ante las preguntas de Rincón y Amorín si piensa postularse como candidato, Rosemblat fue contundente: "no lo descarto". Sin embargo, sostuvo que él hizo política toda su vida y lo seguirá haciendo desde cualquier lugar. "El peronismo necesita nuevas voces, nuevas ideas y, mientras no aparezcan, renovar una cara no sirve de nada. Quizás, los comunicadores tenemos la tarea de volver a hacer que los jóvenes sean nuevamente interpelados por el peronismo", opinó.
"Eso no implica que yo me sienta candidato", dijo luego. Pero hay algo en lo que Rosemblat no dejó dudas: "Me siento parte de una generación que está en la dirigencia peronista del futuro". Luego, agregó: "Conozco un montón de compañeros y compañeras de todo el país que están con el deseo, la capacidad y sensibilidad de esta época para dar ese paso adelante para la conducción".