Un hombre que tenía una arma de fuego e intentó dispararle a la vicepresidenta Cristina Kirchner fue detenido este jueves a la noche, en las inmediaciones de la casa de la expresidenta ubicada en Juncal y Uruguay. El hecho ocurrió cuando la exmandataria regresó a su departamento en Recoleta.
Pasadas las 20.50, la expresidenta volvió a su residencia luego de presidir la sesión en el Senado. En ese momento, se acercó a los militantes para agradecerles el apoyo tras la persecución judicial que desató el fiscal Diego Luciani, que pidió 12 años de prisión y la proscripción en el marco de la causa Vialidad.
Cristina comenzó a firmar ejemplares del libro Sinceramente y a recibir el afecto de sus seguidores. En ese momento, se generó un tumulto entre algunas personas, por lo que rápidamente los custodios retiraron a la vicepresidenta del lugar. Al mismo tiempo, los militantes tomaron a un hombre, que luego fue retenido y le encontraron un arma.
"Los muchachos estaban haciendo un cordón. Entonces, en el medio de un revuelo, una persona le quiso alcanzar un libro y alguien se dio cuenta que otra persona, aparentemente, tenía un arma. Por suerte, la persona que lo vio tuvo el reflejo de tirársela", explicó Olga, una militante, en Minuto Uno.
agresor cfk
El agresor que fue detenido por la Policía.
El hombre fue detenido e identificado como Fernando Sabaj Montiel. Es de nacionalidad brasilera y tiene 35 años. "La persona está detenida y el arma secuestrada", confirmó en Minuto Uno el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, acerca de la persona que mostró una pistola frente a la exmandataria en las adyacencias de su departamento ubicado en Juncal y Uruguay.
Comunicado del Frente de Todos
El Frente de Todos emitió un comunicado en el que expresa su "enérgico repudio" por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido frente a su domicilio en el barrio de Recoleta.
"Repudiamos enérgicamente el atentado contra la vida de la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Lo venimos advirtiendo. Las incitaciones al odio vertidas desde distintos ámbitos del poder político, mediático y judicial contra la expresidenta, solo llevaban a un clima de violenta extrema", sostiene el escrito.
Instamos a la dirigencia toda, a la los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto a sumarse a este repudio, como también a comprometerse con la búsqueda de paz social por encima de cualquier diferencia", agrega el comunicado.
Y concluye: "Preservar la vida y la paz es imperativo para el desarrollo de la vida humana, la libertad y la democracia".
Repudio de Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández repudió el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido en la puerta de su domicilio en Recoleta, y llamó a "recuperar la convivencia democrática" porque "los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia".
"Este hecho es de una enorme gravedad, el más grave desde que hemos recuperado nuestra democracia, en el marco de una presencia masiva de personas frente al domicilio de la vicepresidenta", manifestó el mandatario, que también aclaró que "Cristina permanece con vida porque por una razón, no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a ser gatillada".
El jefe de Estado resaltó que "podemos disentir, tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia. No hay ninguna posibilidad que la violencia conviva con la democracia". Y en la misma línea indicó que "la Argentina no puede perder ni un minuto más, ya no hay tiempo. Es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad".
Necesitamos aislar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que dividen y enfrentan Necesitamos aislar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que dividen y enfrentan
El Presidente expuso que dialogó con la jueza María Eugenia Capuchetti, que está a cargo de la investigación del intento de magnicidio de parte de Fernando Sabag Montiel: "Le he solicitado que esclarezca rápidamente la responsabilidades y los hechos. También le he solicitado que asegure la vida del acusado directo que se encuentra detenido". Además, declaró feriado nacional el viernes para que "el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida".