El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró que los diferentes espacios de la oposición deben "aprovechar esa situación de descontento dentro del PRO" con La Libertad Avanza para reunir los dos tercios que se necesitan para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de aumento a las jubilaciones, restitución de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
"Es muy finito y hay que ser muy preciso en todo eso, porque un diputado más o un diputado menos te puede dejar afuera de la posibilidad de rechazar los vetos", explicó martínez, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno.
El titular del bloque peronista advirtió que "está muy movida la política". Por un lado remarcó que, a los espacios políticos con los que habitualmente vienen trabajando coordinadamente en la Cámara baja, como la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la izquierda y el socialismo de Santa Fe, se vienen sumando otros. "Ayer le hemos sumado una importante presencia de diputados de otros bloques: la UCR tradicional, vinculados a otros gobernadores provinciales, que nos permitieron llegar con el quorum hasta el final", señaló.
"Por otro lado vemos el pan-oficialismo. ¿Qué va a pasar con el desarrollismo de (Oscar) Zago? ¿Dónde va a quedar? ¿Qué va a pasar con el peronismo de Tucumán? El año pasado ayudaron a poder consolidar los vetos de Milei. Este año parecería que estamos en otro escenario. Me parece que tenemos que aprovechar esa situación de descontento dentro del PRO con los libertarios para que nosotros tengamos los dos tercios necesarios y podamos rechazar el veto a jubilaciones, moratoria y discapacidad", concluyó Martínez.