El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, mantuvo un encuentro con cámaras de pastas frescas, propietarios de pizzerías, casas de empanadas y actividades afines, fideeros y asociaciones de panaderos para comunicarles el modo en que operará el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Durante la reunión, Feletti brindó detalles y precisiones sobre la manera en la que funcionará el Fondo e informó que el fideicomiso ya está en condiciones de empezar a funcionar. Al respecto, afirmó que hay empresas molineras que completaron su inscripción para formar parte del mecanismo.
Además, la Secretaría de Comercio explicó que trabaja de manera individual con cada empresa del sector y dejó un canal abierto para acompañar el proceso y resolver dudas sobre la adhesión al Fondo Estabilizador.
En los próximos días, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que opera como el administrador del fideicomiso, realizará las primeras transferencias y llegarán las primeras bolsas de harina a los comerciantes.
A modo de cierre, los funcionarios remarcaron que el Gobierno Nacional está realizando un gran esfuerzo y poniendo a disposición todas las herramientas necesarias para estabilizar el precio de la harina en pos de garantizar que las y los consumidores finales puedan comprar el pan y otros productos elaborados con este cereal a precios accesibles y previsibles.