El economista Patrick Honohan, expresidente del Banco Central de Irlanda, aseguró que el Fondo Monetario Internacional tendría que postergar la sobrecarga a las tasas de interés a los países endeudados como el caso de Argentina, que actualmente se encuentra en plena negociación con el organismo para reestructurar el acuerdo Stand By, que firmó el expresidente Mauricio Macri en 2018, a cambio de 45 mil millones de dólares.
"Hay muchos países con niveles de deuda tan altos que un incremento en las tasas de interés dentro de los rangos históricos podría llevarlos a cargas de deuda insostenibles, con consecuencias potencialmente dolorosas", describió el expresidente del Banco Central de Irlanda. Y agregó: "Si esa reducción fuera solo temporaria, podría aliviar una posible crisis de deuda post pandemia".
Honohan detalló que la postura del organismo genera complicaciones a los países deudores: "Irónicamente, el propio Fondo incorpora multas en la tasa de interés para préstamos grandes (...) En situaciones de alta deuda sensible a intereses, estos sobrecargos afectan negativamente la sostenibilidad de la deuda, especialmente si el sobrecargo de intereses del FMI es la base de referencia para el costo de co-financimiento de otros acreedores".
Luego de la reunión del G-20 en Roma, donde el Gobierno de Alberto Fernández logró incluir en la declaración la revisión de los sobrecargos en las tasas de interés, el directorio ejecutivo del FMI discutió acerca de la cuestión y admitió que revisará la política cuando sea apropiado. "Ahora pareciera ser el momento para actuar", manifestó quien fuera miembro del directorio del Banco Central de Europa.