En la previa de la sesión donde Diputados buscará revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que declara la emergencia pediátrica, el Gobierno adelantó que antes de fin de año habrá un aumento salarial para los médicos y equipo sanitario del Hospital Garrahan, aunque no precisó los montos.
Así lo anunció este miércoles la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien afirmó que "las condiciones están para que puedan producirse estos aumentos" ya que, según afirmó, el Garrahan "tuvo un incremento de presupuesto de casi un 300%" entre 2024 y 2025.
"El proyecto de Presupuesto incluye un incremento importante, de casi un 24%. Es un hospital además que tiene recursos propios. En cualquier momento va a anunciar los incrementos para todo el equipo de salud, orientados a fortalecer al equipo sanitario y la atención de los pacientes", anticipó en Radio Mitre.
"El hospital está terminando algunas medidas que tienen que ver con el saneamiento. Hoy tiene déficit cero y está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse", agregó.
Loccisano reconoció que "hay una situación de crisis de la salud" y que los salarios de los trabajadores "requieren de un fortalecimiento mayor". "Eso no lo dudamos; el tema es cómo llegamos a ese lugar. Para nosotros, el camino es la eficiencia. Esto va a tener resultados. Sé que este año fue muy difícil, pero el punto de llegada está pronto y estas cosas van a ocurrir", concluyó.
Comenzó el paro en el Garrahan: trabajadores se movilizan al Congreso
Este miércoles comenzó un paro de 24 horas de los trabajadores del Hospital Garrahan en rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica. A partir de las 14, acompañarán la Marcha Federal Universitaria y se movilizarán al Congreso para acompañar la sesión de Diputados.
La situación de los trabajadores, según contaron ellos mismos, es dramática. "Estamos mal, tristes, cansados. Queremos poder seguir trabajando de lo que nos gusta, defendemos la salud pública", expresó una médica pediátrica en diálogo con C5N.
Embed - COMIENZA un NUEVO PARO en el GARRAHAN: MÉDICOS y DOCENTES, por un SALARIO DIGNO