El PJ criticó el fallo de la jueza Loretta Preska por YPF: "Desprecia la inmunidad soberana"

El Partido Justicialista emitió un comunicado en el que cuestionó a la magistrada estadounidense por su resolución y llamó a que el Gobierno "extreme las medidas necesarias".

En un comunicado difundido en las redes sociales, el PJ expuso su postura sobre YPF, luego de la resolución de la jueza Loretta Preska: "El Partido Justicialista, en defensa de la soberanía nacional, se opone y se opondrá a la entrega de YPF".

En tal sentido, cruzó a Preska y marcó que infringió la inmunidad del Estado. "Una vez más, la Senior United District Judge Loretta A. Preska que, al juzgar en el caso YPF aplicando ley argentina violó las más elementales normas del derecho público y privado de nuestro país, pone en evidencia su desprecio por la inmunidad soberana que corresponde a todos los países, disponiendo una orden colonial incumplible, inadmisible e ilegal", expresó.

"Pretende, violando toda norma de Derecho Internacional, que el Congreso de la Nación Argentina autorice la entrega de las acciones de YPF, propiedad del Estado Nacional y de las Provincias, nada más ni nada menos que a un fondo buitre en Nueva York, para el pago de una deuda cuya existencia ha sido desconocida y apelada por el Estado argentino", señaló en esta línea.

En tanto, el PJ instó al Congreso a rechazar el fallo: "Los legisladores justicialistas de ambas cámaras en el Honorable Congreso de la Nación y todos aquellos que quieran defender a la PATRIA, deben oponerse a esa orden con todo vigor y valentía en defensa de la SOBERANIA NACIONAL, haciendo valer las facultades y derechos independientes de cualquier poder extranjero, que nuestro Congreso debe custodiar".

Por último, lanzó un pedido al Gobierno: "Desde nuestro Partido llamamos a constituir un amplio frente social y multipartidario para garantizar la defensa de los intereses nacionales y exigimos al Gobierno extreme las medidas necesarias para la defensa de esos intereses".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1940138118436254147&partner=&hide_thread=false

El fallo de la Justicia de Estados Unidos por YPF

La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, le ordenó a la República Argentina que transfiera el 51% de las acciones de la petrolera YPF a los beneficiarios del fallo por la nacionalización de la empresa, en el marco de la causa que impulsa el fondo Burford Capital.

El Estado argentino posee el 51% de las acciones de YPF, tras comprárselas a la empresa Repsol en 2012. Burford Capital, que adquirió los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa), reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización.

La noticia fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, a través de su cuenta de X. La República Argentina aún tiene la oportunidad de apelar el fallo, que le da un plazo de 14 días para transferir las acciones, lo que llevaría a suspender la decisión.

Hace más de un año, en abril de 2024, el fondo le pidió a la jueza Preska que autorice la transferencia a su favor de todas las acciones de YPF que posee el Estado argentino. El reclamo se sustentó en el incumplimiento de un fallo de 2023 que obliga al país a abonar u$s16.100 millones.

Tras conocerse la decisión de la jueza, las acciones de YPF aceleraron su caída en Wall Street y perdían este lunes un 6,4%. El fallo va en línea con la exigencia elevada a principios de este año para que la Argentina brinde información sobre distintos activos, incluido el oro del Banco Central y acciones de otras empresas estatales.

La medida de la jueza Preska ordena a la Argentina "transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden". A su vez, BNYM deberá transferirlas "a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta".