Rita Cortese criticó el desfinanciamiento del INCAA tras el éxito de En el barro

La protagonista del éxito argentino de Netflix, spinoff de "El Marginal", destacó los puntos altos de la miniserie que es furor en la plataforma: "Tiene mucha solidaridad y mucho afecto".

Rita Cortese, una de las protagonistas de la serie del momento de Netflix, En el barro, destacó el éxito de la miniserie en medio del plan de desfinanciamiento del INCAA por parte del Gobierno.

"El Gobierno lleva una política con mucha crueldad. La cultura es todo, cómo vivimos, qué salud queremos... esa es la cultura. El arte es una parte… con respecto al arte, la desfinanciación del INCAA es una herida fundamental", lamentó en diálogo con La Mañana por C5N.

En la misma línea, Cortese comparó cómo es el tratamiento del cine en Estados Unidos e indicó: "En EEUU la industria del cine es la primera o segunda del país porque es absolutamente polirubrico, todos los oficios están en el cine. No solo se desfinancia el arte sino también el trabajo", y luego resumió: "Es el proyecto de este gobierno elegido por el pueblo".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1957808420813234531&partner=&hide_thread=false

Sobre En el barro, la reconocida actriz resaltó que es un producto que "tiene mucha solidaridad y mucho afecto. Me encanta el personaje que hace de chica trans. Hay momentos en los que es necesaria mucha sabiduría para poder afrontar el encierro".

Cortese interpreta a la directora del penal La Quebrada, quien se encuentra envuelta en un turbio negocio de tráfico de bebés. Así explica su comportamiento: "Ella trata de justificar su personaje porque no pudo tener hijos, en ese contexto, si no lo hiciera, los personajes se vuelven lineales y aburridos".

"La réplica de la cárcel es impresionante, lo filmamos en unos galpones de chapa. Ahí se recreó la cárcel", contó Cortese mientras se deshizo en elogios para la direccion de Arte. "El frío que hacía adentro, no tienen idea, al ser invierno crudo teníamos temperaturas bajo cero. Nos ayudó a lograr cierta crueldad", comentó.

TEMAS RELACIONADOS