El juicio político contra la Corte Suprema se reanudará el martes de la próxima semana

El próximo encuentro para la continuidad de este proceso judicial estaba estipulado para este martes pero finalmente se desarrollará el 6 de junio.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará el martes de la próxima semana el análisis de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn) con la presencia de testigos y damnificados en la continuidad del proceso de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, que empezó en febrero último.



En cuanto a quiénes estarán presentes, para la reunión de este martes que después se postergó estaban convocados Marta Herrera Alem (exdirectora y vicepresidenta de la Ospjn), María Guadalupe Burgos (funcionaria de la obra social), el contador Público Iván Nicolás Ritvo, Néstor Fasciolo (funcionario de la Asesoría Jurídica de la Ospjn) y María Marcela Viano Carlomagno (afiliada a la Ospjn).

En línea con esto, según informó la agencia Télam, para el martes de la próxima semana se espera que se mantenga la misma agenda de trabajo.

Cómo fue el último encuentro de la Comisión de Juicio Política

En la última reunión de la comisión había expuesto el exdirector Aldo Tonon, quien no dio precisiones sobre su gestión al frente de esa obra social, al expresar que se "amparaba en el artículo 18 de la Constitución Nacional para no autoincriminarse", debido a las acciones judiciales que se tramitan en su contra en dos juzgados.

La comisión lo había citado en tres oportunidades para exponer sobre las denuncias de irregularidades en esa obra social pero el exfuncionario recién asistió la semana pasada, luego de ser notificado por el juez Ariel Lijo de que debía comparecer en ese cuerpo.

Frente a una consulta del diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade sobre los motivos de su alejamiento de sus funciones, Tonón respondió que "la decisión de mi renuncia al directorio de la Ospjn obedeció a que ya no quería continuar trabajando. Llevo 50 años en la profesión y 35 años en la gestión y me sentía agotado".

Cuando se le requirió un análisis de su gestión, Tonón manifestó en aquella oportunidad que "me amparo en el articulo 18 de la Constitución Nacional porque me puedo autoincriminar".

DEJA TU COMENTARIO: