El Gobierno lanzó el FBI argentino: cuál será la función del Departamento Federal de Investigaciones

Las medidas impulsadas por el Ministerio de Seguridad modifican las funciones, competencias y estructura de la fuerza con el foco puesto en la investigación de delitos federales y complejos.

El Gobierno anunció este martes una serie de cambios en la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de un proceso de reforma institucional que redefine la misión de la fuerza y el lanzamiento un programa integral de modernización.

A través del Decreto 383/2025 publicado en el Boletín Oficial, las medidas impulsadas por el Ministerio de Seguridad, modifican las funciones, competencias y estructura de la fuerza con el foco puesto en la investigación de delitos federales y complejos.

Según trascendió, con estas modificaciones la PFA será reestructurada en dos departamentos principales: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). Los mismos estarán integrados por superintendencias y direcciones generales especializadas en áreas clave como inteligencia criminal, narcotráfico, análisis forense, cooperación internacional, comunicaciones, bienestar del personal y asuntos internos.

DFI

Las funciones de la DFI

Fuentes de la cartera de Seguridad informaron que la creación de la DFI busca rediseñar la ley orgánica, funciones y estructura operativa de la PFA para transformarla en una “fuerza líder en la investigación de delitos federales y la persecución de organizaciones criminales complejas”, explicaron fuentes del Gobierno a La Nación.

El nuevo departamento tendrá alcance federal. "Las reformas operativas y los nuevos procesos de investigación serán descentralizados, con agencias regionales con capacidad de respuesta rápida y despliegue territorial a disposición de los juzgados federales de todo el país", informaron.

Siguiendo los estándares "del FBI norteamericano y de las principales fuerzas internacionales”, el DFI estará enfocado en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo. De esta manera, la formación de oficiales estará enfocada en la profesionalización total y orientación en investigaciones, y ya no en tareas preventivas de policía urbana.

La creación del departamento incluirá un plan de inversión en tecnología que será utilizada en la investigación criminal, la incorporación de inteligencia artificial, bases de datos, tecnología forense avanzada y análisis criminal aplicado a las grandes organizaciones criminales.

Los cambio incluyen además una mayor autonomía por parte de las fuerzas de seguridad porteña en su territorio, dado que la PFA dejará de ejercer algunas funciones en Capital Federal.“Por la Constitución Nacional de 1994 y la creación de las policías, primero Metropolitana y ahora la de Ciudad, la Federal ya no tiene esas funciones que originalmente tuvo al momento de su formación”.

DFI

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: