Tras las declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, sobre la revinculación de los estudiantes que perdieron el contacto con la pandemia; el Gobierno bonaerense demostró con datos cómo a partir de programas como Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación (ATR) se logró la reincorporación de un gran número de estudiantes al sistema educativo.
Voceros de la Gobernación aseguraron a Télam que hubo una "importante recuperación" de estudiantes que durante la pandemia se desvincularon de las escuelas, a través de diversos planes y medidas y el "compromiso y profesionalismo de las y los docentes".
A partir de decisión del gobernador Axel Kicillof, se implementó el Programa ATR (Acompañamiento a las trayectorias y revinculación), destinado a recuperar a los estudiantes que por efecto de la pandemia dejaron la escuela.
"A fines de diciembre de 2021, se encuentran en esta situación 71.300 estudiantes, que equivalen al 2% de la matrícula total, lo que implica que se logró revincular a 3 de cada 4 estudiantes que en septiembre de 2020 presentaban una trayectoria educativa discontinua", indicaron desde la gobernación.
De acuerdo con el primer relevamiento de trayectorias educativas realizado en septiembre de 2020, "278.500 estudiantes de los niveles primario y secundario de ambos sectores contaban con trayectorias educativas discontinuas (8,3% de la matrícula total)".
En diciembre de 2020, la cantidad de estudiantes en esta situación "se redujo a 184.300 (5,4%) y en agosto de 2021 se ubicó en torno a 120.000 (3,4%)" según el relevamiento realizado. Estos datos oficiales, son una réplica a las expresiones de la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, quien sostuvo que "ya es muy tarde para salir a buscar a los chicos" porque "seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa" o en actividades de "narcotráfico".