El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos

Mediante el decreto 351/2025 quedaron establecidos los cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos. Pasará a ser un organismo descentralizado.

El Gobierno dispuso este viernes la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) en un organismo descentralizado que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. La medida quedó oficializada mediante la publicación del decreto 351/2025 en el Boletín Oficial.

La resolución, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, tiene como objetivo "fortalecer las capacidades institucionales del BNDG" mediante una nueva estructura administrativa que le otorgue mayor autonomía operativa dentro de la administración pública nacional.

El BNDG, creado en 1987, cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado durante la última dictadura militar. Su trabajo fue clave en el proceso de restitución de identidad de hijos de desaparecidos, en colaboración con organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo.

En los fundamentos la transformación en un organismo descentralizado, el Poder Ejecutivo buscará dotarlo de herramientas más ágiles para el cumplimiento de su misión científica y pericial, y promover el desarrollo de tecnologías aplicadas a la genética forense y la bioinformática.

decreto.pdf

El decreto también instruye a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología a reglamentar la nueva estructura organizativa y funcional del BNDG en un plazo no mayor a 90 días.