El Gobierno avanza con la privatización de rutas nacionales: licita más de 1.800 kilómetros

El ministro Luis Caputo anunció el inicio de la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos de la Red Federal de Concesiones, que incluyen las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

El Gobierno nacional lanzó una nueva licitación pública para privatizar más de 1.800 kilómetros de rutas nacionales, en el marco de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones (RFC). La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta oficial de X.

El funcionario informó que se trata de dos nuevos tramos que pasarán a ser gestionados por el sector privado, entre ellos las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas. “De esta manera reemplazamos un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”, afirmó.

El ministro agregó que el objetivo del programa es “modernizar la infraestructura vial, atraer inversiones privadas y cuidar los recursos de los argentinos”.

image

Los tramos que saldrán a licitación son:

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, de 1.325 kilómetros, que incluye las rutas nacionales 3, 205, 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

  • Tramo Pampa, de 547 kilómetros, sobre la Ruta Nacional 5 (Luján–Santa Rosa).

La segunda fase de la RFC contempla más de 4.400 kilómetros distribuidos en ocho tramos en el centro del país, que abarcan las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. En esta instancia, el Gobierno avanzará solo con dos de ellos.

En junio pasado se realizaron las audiencias públicas correspondientes, instancia necesaria para avanzar en el proceso de concesión. Según fuentes oficiales, las próximas etapas incluirán la adjudicación y firma de contratos con las empresas ganadoras.

TEMAS RELACIONADOS