El Gobierno apelará la suspensión de la reforma laboral del DNU

Tras el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, la gestión de La Libertad Avanza buscará una derivación al Fuero Contencioso Administrativo.

El Gobierno apelará el fallo sobre la medida cautelar que suspende la reforma laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei, luego de que se aceptara un pedido de la Confederación General del Trabajo (CGT) para levantar la feria judicial. La Procuración del Tesoro tiene tres días para realizar la presentación y aseguraron que el fiscal compartió el criterio al igual que la jueza María Dora González.

La periodista Sofía Caram informó por Argenzuela, en C5N, los pasos a seguir del Gobierno tras el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. "El procurador del Tesoro, es decir el abogado del Estado, Rodolfo Barra, va a presentar la apelación para insistir para que el expediente pase al Fuero Contencioso Administrativo y que se termine de dirimir en el tribunal de alzada. Esa será la estrategia del gobierno de Javier Milei", expresó.

En tal sentido, la especialista en judiciales explicó que "la apelación no tiene carácter suspensiva, sino devolutivo, es decir lo que resolvió el tribunal de feria se va a mantener. Mientras la apelación tiene su curso, se mantiene la suspensión de este artículo del decreto".

"Se va a trabar un conflicto de competencia, que lo va a terminar de dirimir la Corte Suprema. Como última instancia, si bien la Corte ya tiene planteos de inconstitucionalidad sobre el DNU, va a tener que dirimir en última instancia la competencia de este expediente, que continúa por el momento en el fuero laboral, en donde la CGT obtuvo un buen resultado", continuó sobre el máximo tribunal.

Rodolfo Barra fue designado Procurador del Tesoro
Rodolfo Barra.

Rodolfo Barra.

La respuesta de la Procuración del Tesoro sobre el fallo

La Procuración del Tesoro confirmó que apelará la medida cautelar de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo referida al capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei. También solicitará la incompetencia de ese fuero.

En tanto, advirtieron que "el fallo contradice todos los fallos dictados hasta ahora en el país. Desoye el criterio que adoptaron los otros tribunales del país, tanto en la Ciudad como en el interior, que enviaron la causa al juez natural y universal que conoce en todos los asuntos".

Por último, marcaron la postura de otros integrantes de la Justicia. "El fiscal y un Juez del mismo tribunal en minoría sostuvieron lo contrario a la medida cautelar", señalaron.

El Gobierno confirmó que enviará "esta semana" el DNU de Javier Milei al Congreso

El Gobierno confirmó que "esta semana" enviará el DNU de Javier Milei al Congreso. Así lo manifestó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una nueva conferencia de prensa en Casa Rosada.

Luego de que la Justicia aceptara el pedido para tratar el amparo de la CGT, el Decreto de Necesidad y Urgencia podría ingresar antes del viernes para ser tratado en el Parlamento.

En conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada, Manuel Adorni se refirió a la reunión que el Presidente mantuvo con los legisladores de La Libertad Avanza y es por ello que no se reunió con su Gabinete.

"La reunión fue a eso de las 9 de la mañana cuyo objetivo era analizar la estrategia legislativa", comentó Adorni. Al respecto del ingreso del megadecreto, agregó que espera que "la conformación de comisiones será inminente. Lo mismo con envío de DNU cuando se conforme la bicameral".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: