El Gobierno, a través de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, anunció el plan que proyecta para el edificio en el que funcionaba el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ubicado en Austria al 2.500 en el barrio porteño de Recoleta.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, expuso el plan de la gestión libertaria para el inmueble ubicado en Recoleta.
El Gobierno, a través de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, anunció el plan que proyecta para el edificio en el que funcionaba el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ubicado en Austria al 2.500 en el barrio porteño de Recoleta.
"En el inmueble donde funcionaba el ex Instituto Perón estamos proyectando un centro infantojuvenil inclusivo, una biblioteca y un espacio cultural accesible, con tecnología adaptada y actividades diseñadas para niños y adolescentes, que promueve la inclusión y el desarrollo autónomo", explicó la funcionaria.
En el marco de la edición 22 del Consejo de las Américas, la titular de la cartera de Capital Humano indicó que "este centro llevará el nombre de Leonor Acevedo de Borges, madre de nuestro genio literario Jorge Luis Borges y en reconocimiento de la labor silencioso del entorno familiar como mediador y animador de la lectura".
El Instituto Juan Domingo Perón fue un centro de investigaciones que funcionó en el inmueble desde 1997 hasta junio de este año, cuando el Gobierno determinó su disolución. El edificio fue declarado patrimonio histórico ya que fue la residencia presidencial de Perón y el sitio donde falleció Eva Duarte de Perón.
La edificación fue destinada en 1943 a residencia presidencial, aunque sólo sería cumplida en el mandato del General hasta el derrocamiento en septiembre de 1955. En 1958, el dictador Pedro Aramburu ordenó la demolición y sólo se mantuvo la actual sede del Instituto, que incluye biblioteca, hemeroteca, videoteca y archivo especializados.