Dónde voto en CABA: chequeá el padrón para las Elecciones 2025

Las legislativas porteñas se llevarán a cabo el próximo domingo 18. Se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica. Se renuevan 30 bancas de la Legislatura, que equivalen a la mitad del recinto.

El próximo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos (CABA). Frente a ello, la Secretaría Electoral ya tiene definido el padrón 2025 para que todos los ciudadanos puedan acceder a esta información.

Los comicios serán con el sistema de Boleta Única Electrónica y lo porteños deberán elegir entre los candidatos para renovar 30 bancas de la Legislatura, que equivalen a la mitad del recinto. En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en la Ciudad no se realizarán las elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas para este 2025.

De esta manera, los ciudadanos porteños, que están habilitados para votar en las elecciones legislativas, deberán consultar el padrón para conocer con exactitud el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.

Los porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.

Elecciones en CABA: cómo consultar dónde voto

La consulta para saber dónde vota cada ciudadano en la Ciudad de Buenos Aires será a través del Padrón Electoral donde es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.

Embed

Elecciones en CABA: qué se vota el 18 de mayo

Este año se renuevan 30 bancas de la Legislatura porteña, la mitad de la cámara. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió el proyecto de suspensión de las PASO para el tratamiento en la Legislatura y para eso convocó a sesiones extraordinarias. La suspensión de las PASO fue aprobada con 55 votos positivos, 3 negativos y una abstención.

De este modo, se podrá ahorrar más de $20.000 millones y también promover la discusión de una agenda propia de los porteños con eje en la autonomía de la Ciudad durante la campaña electoral.

“Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y usarlo en otras prioridades”, sostuvo Jorge Macri cuando anunció su intención de suspender las PASO, en el marco de la Agenda 2025 Buenos Aires Primero.

Elecciones en CABA: cómo se votará

En estas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires se mantendrá el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución.

Luego de presentarte ante las autoridades de mesa con DNI, hay que pararse frente a la pantalla de votación en el cuarto oscuro, verificar que todo sea correcto y tocar ‘Imprimir’ para confirmar tu voto. Luego se deberá revisar que la impresión sea correcta, doblar la boleta al medio y depositarla en la urna.

El sistema electrónico preveé la posibilidad de votar en blanco y, en caso de que se altere la BUE, por ejemplo, tachando o escribiendo con una lapicera la parte impresa, el voto será considerado nulo.

DEJA TU COMENTARIO: