Diputados convocó a una sesión especial para tratar la Ley de Alquileres

Fue a pedido de Mario Negri, presidente del bloque de Juntos por el Cambio, y otros legisladores de la oposición. Será el 23 de agosto y se analizarán todos los proyectos con estado parlamentario.

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para tratar la Ley de Alquileres. Será el próximo miércoles 23 de agosto a las 12 del mediodía, cuando se analizarán todos los proyectos y dictámenes con estado parlamentario referidos al tema.

La sesión fue solicitada por Mario Negri, presidente del bloque de Juntos por el Cambio (JxC), junto a legisladores de Córdoba Federal y Juntos por Río Negro. Los diputados mantuvieron una reunión por Zoom este miércoles para resolver si se impulsarán cambios o si buscarán derogar la norma aprobada hace tres años.

La bancada del Frente de Todos (FdT), conducida por Germán Martínez, tiene la decisión de impulsar el dictamen de mayoría que establece mantener los ejes centrales de la actual ley, con contratos de tres años y una actualización anual de los valores que se acuerde entre inquilinos y propietarios.

Por su parte, Inquilinos Agrupados adelantó a través de Twitter que enviará una nota a la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, "para que se abstengan de votar aquellos diputados que se dedican al negocio de la vivienda".

JxC pidió esta sesión especial luego de que fracasara la presentación que realizaron el pasado 5 de julio para tratar ese día sobre tablas un proyecto de derogación de la Ley de Alquileres. Buscarán reunir el quórum de 129 diputados y tener mayoría para rechazar el dictamen logrado por el FdeT.

La coalición opositora impulsó un dictamen de minoría donde propone contratos por dos años y una actualización de los convenios cada tres meses. Este plazo de ajuste es cuestionado por algunos legisladores de JxC, mientras que otros bloques estarían de acuerdo en establecer que las actualizaciones se hagan cada seis meses.

Uno de los puntos centrales que deben acordar los bloques es si buscarán reformar la ley o impulsarán la derogación, como pide un amplio sector de JxC, aunque no es aceptado por algunos diputados de ese espacio político, del Interbloque Federal ni de Juntos por Río Negro.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: