Cruces, chicanas y acusaciones en el debate de candidatos a jefe de Gobierno porteño

Santoro apuntó contra los negociados inmobiliarios del PRO en la Ciudad. Jorge Macri le respondió con la coparticipación. Marra acusó a Vanina Biasi por los cortes y piquetes del Polo Obrero. Además, debatieron sobre Salud, Educación, Vivienda y Seguridad.

Los cuatro candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad) y Ramiro Marra (La Libertad Avanza), debatieron este miércoles en los estudios del Canal de la Ciudad, de cara a los comicios del próximo 22 de octubre.

Los ejes temáticos pautados fueron Autonomía, Sistema político, Justicia y Seguridad; Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Humano, Género y Diversidad; Vivienda, Ambiente y Desarrollo Productivo, y Infraestructura, Gestión Urbana y Código Urbanístico.

Durante los 90 minutos que duró el debate se escucharon muy pocas propuestas concretas por parte de los candidatos, y no faltaron los cruces, las chicanas y las acusaciones.

Santoro se diferenció de Jorge Macri y apuntó contra los negociados inmobiliarios del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El postulante de Juntos por el Cambio, por su parte, le respondió con la coparticipación federal.

"Es un debate que propone plantear un modelo de ciudad. ¿Queremos una ciudad para los negociados o para las personas? Jorge representa un modelo de ciudad, yo represento otro. La venta de tierras públicas y de inmuebles fue un escándalo. Las concesiones de las grúas y de Costa Salguero fue un escándalo. El código urbanístico está pensado sólo para la especulación inmobiliaria", señaló Santoro en el arranque del debate, quien prometió auditar las concesiones y terminar con los negociados en caso de llegar a ser gobierno.

"Esta es una ciudad tan hermosa como injusta. Es necesario renovar. Necesitamos alquileres accesibles, más espacios verdes, el subte tiene que funcionar las 24 horas y llegar a la puerta de tu casa", agregó el candidato de la oposición, quien además le recordó al primo del expresidente que "hasta hace cinco minutos" era intendente de Vicente López.

Jorge Macri le respondió con el tema de la coparticipación: "¿Qué has hecho para recuperar los fondos que el gobierno nacional le robó a esta ciudad en una coparticipación que nos manoteó y que sigue incumpliendo en un fallo de la Corte?".

Tenso cruce entre Marra y Biasi

Ramiro Marra cruzó a Vanina Biasi por los cortes de calle. "Acá tenemos a una referente del Polo Obrero, que son los que cometen delitos. Cuando nosotros seamos gobierno van a ser detenidos de manera inmediata por cortar la calle", advirtió Marra.

Luego se mostró indignado por haber visto a una madre amamantando a su hijo en durante un piquete en el microcentro porteño. "¿Y a vos qué carajo te importa lo que hace la gente?", le reclamó Biasi, lo que generó un reproche del candidato libertario por no respetar las reglas de no interrumpir las exposiciones.

Marra dijo que representa a una sociedad "cansada, harta y triste por una dirigencia política que está fracasando".

"Junto a Javier Milei fundamos La Libertad Avanza y muchos ponían pocas expectativas. Fuimos a defender ideas y hoy estamos dando esa batalla", destacó y reiteró que el objetivo del espacio es es "entrar en el balotaje y que el kirchnerismo quede tercero".

Biasi Marra

Biasi ignoró los ataques de Marra y señaló que la izquierda defenderá a los porteños "frente al ajuste del Gobierno nacional y el FMI". Para la candidata, las medidas económicas del Gobierno nacional "son más inflacionarias y auguran una nueva devaluación", lo que abrió paso a la "experiencia ultraderechista" de Milei.

Otro cruce picante fue el que se dio entre Santoro y Marra. El candidato de UxP acusó al libertario de "mentir con mucha liviandad".

"Estás fuera de eje, agrediendo. A vos no te interesa gobernar la Ciudad de Buenos Aires. Te interesa tener seguidores en las redes sociales", le recriminó Santoro. "Si tengo seguidores es porque la gente elige seguirme, por mis consejos financieros. Estás en contra de la gente que hace negocios. Odiás a los privados", le respondió Marra.

Educación, Vivienda y Seguridad

Santoro señaló que "la educación no es una prioridad para el PRO" y citó al neurólogo Facundo Manes que, según dijo, planteó que en el distrito "viene cayendo el presupuesto educativo un punto por año".

El dirigente de Unión por la Patria advirtió sobre los "negociados" que hay en la Ciudad con las "viandas y la comida" que se reparten en los colegios, al graficar que "las empresas que crean" el alimento y lo "redistribuyen son siempre las mismas, y le acaban de prorrogar el contrato por tres años por un valor de 50 mil millones de pesos, y son empresas han llevado comida que ha provocado que los chicos se descompongan".

Santoro comparó que en el distrito se gastan "14 mil millones de pesos en publicidad y 4.300 en infraestructura escolar".

Durante el eje destinado a Vivienda, Biasi apuntó contra el gobierno porteño, que durante sus 16 años de gestión "entregó la Ciudad a las corporaciones inmobiliarias".

"Es una ciudad de especuladores inmobiliarios, donde no se puede alquilar y han destruido el ambiente. La única propiedad privada que no respeta Jorge Macri y el gobierno de la Ciudad es la del trabajador, su salario. A ustedes les importa un pito hacerle miércoles el salario a los trabajadores. Yo no me meto con los pequeños propietarios, me meto con tus amigos, Macri, que son los que han construido para reserva de valor para el alquiler temporario", apuntó Biasi.

La candidata de la izquierda sostuvo que desde Juntos por el Cambio "son responsables del desquicio de vivienda en la ciudad y la razón por la cual la gente se tuvo que ir a las villas. Aumentaron ustedes 400% la población en las villas en los últimos años en la ciudad".

Debate jefe de Gobierno

En tanto, Jorge Macri destacó que "la ciudad tiene capital humano" y llamó a "poner en el centro de la escena al privado de la ciudad".

Santoro, por su parte, señaló que Macri "tira la pelota afuera, pone el foco en temas nacionales y corre el foco de la ciudad de Buenos Aires y creo que tiene que ver con que no la conoce".

"Evita hablar de alquileres porque en la ciudad no han hecho nada por los inquilinos, es más, han hecho cosas para perjudicarlos. Hay que articular una batería de políticas públicas y voy a laburar desde el primer día para solucionar esto, regulando Airbnb como hizo Nueva York", afirmó el candidato de UxP y agregó que "me voy a ocupar de que los alquileres no estén más en dólares".

Marra indicó que desde su espacio "no hablamos de alquileres, hablamos de crédito hipotecario" y señaló que desde La Libertad Avanza buscan "bajar los impuestos" y "dejar hacer negocios".

Continuando con el eje destinado a Seguridad, Marra reprochó que "no dejan articular a la policía" en la ciudad y destacó que desde su espacio político "decidimos que nuestro candidato a vicejefe de gobierno sea Eduardo Martino, comisario retirado de la Policía Federal y miembro fundador de la Metropolitana".

Al respecto, Biasi expresó "mucho miedo" al candidato a vicejefe de Marra, que es "una persona que fue expulsada de la Metropolitana, de la Federal, estuvo bajo la dictadura, y fue cooptada en la Triple A".

Además, llamó a "terminar con el delito que une a la policía con la delincuencia en la ciudad de Buenos Aires" y pidió "un modelo donde se abran los libros de las comisarías. Hay que desmantelar la policía corrupta y fundar una nueva organizada con organismos de derechos humanos".

Por su parte, Jorge Macri consideró que la seguridad "es un tema central y en el que tengo experiencia". "Voy a garantizar una ciudad más segura, trayendo los puntos seguros de Vicente López, garantizando que la policía que está en la calle tenga Taser. Hay que volver a poner la identificación de rostro, necesitamos usar toda la tecnología que tengamos y terminar con la lógica de los piquetes", añadió.

Para cerrar la ronda, Santoro señaló que "en los últimos cinco años tuvimos seis ministros de Seguridad en la ciudad" y marcó que "el 50% de los homicidios se concentran en 4 barrios".

"Dejaron de gobernar y se dejaron de ocupar del principal tema que decían defender. No es contra la policía, sino controlando y respaldando a la policía. A la policía hay que cuidarla, son un servidor público", concluyó el candidato de Unión por la Patria.

DEJA TU COMENTARIO: