La expresidenta Cristina Kirchner anunció que participará de un congreso educativo, que se realizará el sábado a las 13 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se llevará adelante en medio del ajuste del Gobierno a la educación pública.
En una publicación en su cuenta de la red social X, Cristina Kirchner confirmó que asistirá al congreso educativo que se llevará a cabo el sábado, en el establecimiento situado sobre la calle Santiago del Estero 1029. "El sábado vamos a participar del Congreso Educativo Nacional 'Imaginar y transformar' que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA", expresó.
Cristina Kirchner Congreso Educativo Nacional
La imagen que publicó Cristina Kirchner sobre el evento.
X (@CFKArgentina)
"Van a poder seguir la charla a través de mis redes sociales", agregó la expresidenta en esta línea sobre el evento, que se realizará luego de que la UBA ratificara por unanimidad la emergencia salarial, ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de casi el 50% durante el año pasado, situación que se profundizó durante los dos primeros meses de 2025.
En tanto, el congreso educativo al que asistirá la presidenta del Partido Justicialista (PJ) se producirá después de que criticara en varias oportunidades públicamente al presidente Javier Milei por el ajuste de su gestión sobre la educación pública. La última vez fue el 2 de marzo, cuando escribió en X: "Que 'el equilibrio fiscal' que todos sabemos que es ficticio, porque solo lo lograste con desequilibrio social: ajustaste a los jubilados, a las provincias, a los universitarios, a la educación y a la salud pública".
Cristina Kirchner, sobre la gratuidad universitaria: "Ese es el país que Milei quiere destruir"
Por otro lado, en 2024, la expresidenta celebró los 75 años de gratuidad universitaria, destacó la decisión de Juan Domingo Perón de permitir el acceso a millones de argentinos a la educación superior y apuntó contra las decisiones del gobierno de Javier Milei para las universidades: "Ese es el país que quiere destruir".
"Se cumplen 75 años de gratuidad universitaria. Una decisión de Perón que permitió que millones de argentinos y argentinas puedan ir a la Universidad", conmemoró en sus cuentas en las redes sociales, junto a un video donde se lo ve al expresidente.
En el material de archivo, Perón expresaba: "Se hizo la conquista más grande, que la universidad se llenó de hijos de obreros, donde antes estaba antes admitido solamente el oligarca".
Luego, indicó: "Este es el modelo que defendimos y profundizamos durante nuestra gestión, en la que inauguramos 17 nuevas universidades nacionales y logramos que cada provincia tuviera al menos una".
Por último, se refirió al conflicto que existe entre el Gobierno y las universidades, originado por el desfinanciamiento a las casas de altos estudios. "Ese es el país que Milei quiere destruir y que vamos a defender todos los días". advirtió.
Cristina Kirchner recibió a la eurodiputada Irene Montero y a Álvaro García Linera
Por otra parte, la expresidenta expuso que mantuvo un encuentro este jueves con la eurodiputada Irene Montero: "Recibí hoy a la querida compañera Irene Montero, quien me trajo su libro 'Algo habremos hecho'. Presente de España y futuro de Europa, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, y sus consecuencias sobre el futuro del Estado de Bienestar que caracterizó a ese continente desde la posguerra, uno de los temas centrales de la charla".
Cristina Kirchner tuit Irene Montero
La publicación de Cristina Kirchner.
X
Asimismo, Cristina Kirchner confirmó que también se reunió con el exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera: "Hoy, en el Instituto Patria, junto a Álvaro García Linera, intelectual latinoamericano, ex Vicepresidente de Bolivia, y, por sobre todas las cosas, gran compañero y militante de la Patria Grande. Siempre es un placer conversar con él".
Cristina Kirchner tuit Álvaro García Linera
La publicación de Cristina Kirchner.
X