La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán el viernes por la noche frente al Congreso cuando el presidente Javier Milei brinde su discurso ante la asamblea legislativa para inaugurar las sesiones ordinarias para el período 2024.
El dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano confirmó la movilización del espacio político en contra de las medidas de Milei: "Vamos a estar el viernes a las 21 horas en el Congreso con una gran marcha y un cacerolazo masivo para expresar nuestro rechazo a este plan de guerra que lleva el gobierno de Milei contra los trabajadores".
Por su parte, en diálogo con la agencia Télam, Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, también anticipó la marcha y apuntó hacia el horario del discurso del Presidente. "Desde la Unidad Piquetera nos vamos a movilizar. No importa el horario, aunque sea a la noche para evitar que los sectores populares que viven en barrios alejados puedan concurrir, de todas maneras vamos a hacer una movilización", expresó.
En tanto, militantes de La Libertad Avanza también anunciaron por redes sociales que se concentrarán en las afueras del Congreso para respaldar a Milei. "Este viernes a las 21 horas @JMilei expondrá a toda la casta y cómo contribuyeron durante años a robarse varios puntos del PBI. Obviamente, la militancia estará afuera del recinto bancando como siempre", aseguraron desde la cuenta Líderes Liberales, que reúne a seguidores del partido.
Por otro lado, durante un encuentro abierto entre dirigentes del Frente de Izquierda, sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales políticas, estudiantiles y asambleas barriales, decidieron llevar adelante una "jornada de lucha" para el viernes junto a una movilización al Congreso y un cacerolazo. Antes, desde las 17:30, se realizará un "molinetazo" en las estaciones de tren de Retiro, Once y Constitución en modo de protesta.
Aseguran que en el Senado están los votos para rechazar el DNU de Javier Milei
El senador por la provincia de Formosa y presidente del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans, aseguró que en la Cámara Alta cuentan con los votos necesarios para derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que impulsó el presidente Javier Milei en los primeros días de su gobierno.
"Más de 40 senadores se manifestaron en contra del DNU. Acá en el Congreso hay una perspectiva de rechazo", aseguró Mayans este lunes en una rueda de prensa en el ingreso al Congreso.
Ante esta situación, volvió a pedir a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a una sesión para tratar el DNU de forma inmediata. "Hay que rechazarlo y empezar todo de nuevo. El DNU deroga 89 leyes y modifica otras 300 terminando con el parlamento. El DNU vulnera el sistema republicano de gobierno, no se pueden hacer por decreto las cosas que están haciendo y derogar leyes", expresó.
Mayans denunció que Villarruel demora el tratamiento del DNU y manifestó que el Senado "está paralizado" a partir de que desde la oposición pidieron el tratamiento del mismo.
Por último, aseguró que desde su bloque están dispuestos a tratar cada punto incluido en el DNU pero "tema por tema y ley por ley". "El pueblo argentino merece ser informado de cada cambio que el gobierno quiere tomar", indicó.
Embed - Aseguran que en el SENADO están los VOTOS para RECHAZAR el DNU de MILEI