El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro en la residencia de Olivos con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, con quien evaluó "el impacto del aumento de los precios en los alimentos a nivel mundial".
Según informaron fuentes de la Casa Rosada, Fernández y Qu Dongyu analizaron las repercusiones de la pandemia y de la guerra entre Rusia y Ucrania. El mandatario argentino aseguró que "Argentina está dispuesta a continuar cumpliendo un rol central frente a los desafíos que presenta el contexto internacional".
En la reunión estuvo presente el canciller Santiago Cafiero, quien firmó junto al representante Adjunto ad Interim de la FAO en Argentina, Tito Díaz Muñoz, el "Programa País" para 2022-2025.
La iniciativa funcionará como una "herramienta de cooperación y planificación estratégica para implementar diversas acciones y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030", explicaron.
Al respecto, Fernández señaló que "un comercio abierto, más justo, transparente y previsible desempeña un papel fundamental para garantizar y respaldar la seguridad alimentaria mundial".
Y destacó que la Argentina y los países integrantes del Grupo CAIRNS (naciones agroexportadoras que buscan la liberalización del comercio internacional de productos agroalimentarios) continuarán reclamando ante la OMC (Organización Mundial de Comercio) "la reanudación de las negociaciones referidas a subsidios y acceso a mercados".