El presidente Alberto Fernández se refirió a la denuncia al futbolista de Boca Sebastián Villa por abuso sexual e intento de homicidio y consideró que “la sociedad argentina no puede soportar más conductas" de este tipo.
El presidente Alberto Fernández se refirió a la denuncia al futbolista de Boca Sebastián Villa por abuso sexual e intento de homicidio y consideró que “la sociedad argentina no puede soportar más conductas" de este tipo.
"No existe ninguna posibilidad de admitir que alguien por su sexo someta a otro", remarcó el mandatario y agregó en Radio Con Vos: “Cuando pasa, tenemos que ponernos al lado de la víctima".
El jugador colombiano quedó formalmente imputado en la causa que lo investiga por el hecho ocurrido en junio del 2021 en su casa de un country del partido bonaerense de Canning.
La denuncia fue radicada el viernes pasado en la UFI 3 de Esteban Echeverría, especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas de Lomas de Zamora, a cargo de la fiscal Vanesa González.
La médica que atendió en el Hospital Penna a la denunciante y que le aconsejó realizar la denuncia, porque tenía lesiones compatibles con un abuso sexual debía presentarse hoy a declarar, pero se ausentó. Su testimonio es clave para llamar a indagatoria a Villa.
En las últimas horas, se dictó una medida cautelar que incluye una restricción perimetral e impedimento de contacto de Villa hacia la víctima, pero rechazó un pedido de prohibición de salida del país para el jugado xeneize, ya que la misma se adoptó en la causa anterior por violencia de género sobre su expareja el año pasado y aún está vigente, dijeron las fuentes.
Esta es la segunda denuncia contra Villa: en abril de 2020 su expareja, Daniela Cortés, también colombiana, lo acusó de lesiones y amenazas, en un caso que ya fue elevado a juicio y que podría resolverse en un proceso abreviado. De hecho, la fiscalía le propuso una pena de dos años de prisión en suspenso y ahora la defensa deberá decidir si llegan a un acuerdo para evitar el juicio oral.