Novedades en el Consejo de la Magistratura

Luego de una parálisis de nueve meses, el organismo integró sus cinco comisiones y designó como vicepresidenta a la jueza Agustina Díaz Cordero.

Luego de una parálisis de varios meses, el Consejo de la Magistratura de la Nación integró sus cinco comisiones y designó como su vicepresidenta a la jueza Agustina Díaz Cordero.

La postulación de Díaz Cordero no estuvo exenta de polémica, ya que se advirtió que no respetaba el "equilibrio" que reclamaba la Corte entre los estamentos de políticos, abogados, jueces y académicos, ya que de esta manera el Consejo tiene en su presidencia a un juez, Horacio Rosatti (que a través de un fallo se autodesignó, derogando una ley del Congreso), y en la vicepresidencia a otra integrante del Poder Judicial.



Por otra parte, Díaz Cordero supo ser asesora del exministro de Justicia macrista Germán Garavano y es la hija de otra jueza a la que se la señala como la responsable de ralentizar la causa del Correo Argentino a favor de Mauricio Macri.

Parece un tema lejano para la sociedad, pero no lo es. El Consejo de la Magistratura es el organismo encargado de sancionar a los jueces, por ejemplo, ante una situación como la ocurrida hace unas semanas con el viaje de magistrados a Lago Escondido. Con la preeminencia de Juntos por el Cambio y la corporación judicial, se corre el riesgo de la impunidad.

Así quedaron integradas cada comisión:

En Reglamentación, los consejeros Jimena De la Torre, María Fernanda Vázquez, Diego Barroetaveña, Alberto Lugones, Hugo Galderisi, Guillermo Tamarit, Inés Pilatti y Gerónimo Ustarroz.

En Selección quedaron Tamarit, Galderisi, Alejandra Provitola, Lugones, Barroetaveña, Vanesa Siley, Roxana Reyes, Ustarroz, Héctor Recalde, De la Torre, Vázquez y Piedecasas.

En Administración Financiera, De la Torre, Díaz Cordero, Lugones, Provitola, Barroetaveña, González, Rodolfo Tailhade, Ustarroz, Pilatti, Eduardo Vischi, Mariano Recalde y Tamarit.

En la Comisión de Disciplina fueron designados Pilatti, Héctor y Mariano Recalde, Vischi, Díaz Cordero, Barroetaveña, Lugones, Provitola y Galderisi.

En Acusación quedaron Reyes, González, Siley, Tailhade, Vischi, Héctor Recalde y Piedecasas.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: