Estamos a horas de las PASO y uno de los temas de los que se habla poco pero es clave es el rol de la Justicia Electoral Nacional, un Tribunal perteneciente al Poder Judicial de la Nación que es la autoridad superior de aplicación de la legislación político-electoral.
Está conformada por 24 juzgados federales (23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires) y un único tribunal de apelaciones (Cámara Nacional Electoral).
Su rol es decisivo porque se encarga de aplicar la ley orgánica de los partidos políticos, el Código Electoral Nacional, y sus complementarias. Además, relación a las funciones de control, estas se vinculan a la existencia, organización, financiamiento y actividades de los partidos políticos.
En cuanto a sus funciones de administración electoral también se encarga de confeccionar, corregir, imprimir y exhibir las listas provisionales y los padrones definitivos y designar los lugares en donde funcionarán las mesas de votación y sus autoridades.
Por eso, su rol es fundamental en la organización de los procesos electorales.