El presidente ucraniano Volodmir Zelenski denunció nuevos bombardeos en las regiones de Donetsk y Kharkiv, que dejaron alrededor de 14 muertos y más de 40 heridos, y acusó a Vladimir Putin de no tener intenciones de llegar a un acuerdo de paz.
Tras una nueva ola de bombardeos en Donetsk y Kharkiv, el presidente ucraniano denunció que "estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia siguen siendo los mismos", criticó.
El presidente ucraniano Volodmir Zelenski denunció nuevos bombardeos en las regiones de Donetsk y Kharkiv, que dejaron alrededor de 14 muertos y más de 40 heridos, y acusó a Vladimir Putin de no tener intenciones de llegar a un acuerdo de paz.
Después de su polémico encuentro con Donald Trump, en la Casa Blanca, y de emitir un comunicado donde cedió a trabajar junto al presidente estadounidense para lograr una tregua, Zelenski, denunció nuevos ataques en su cuenta de Telegram.
"Estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia siguen siendo los mismos", expresó en un comunicado, y añadió que "es muy importante seguir haciendo todo lo posible para proteger la vida, fortalecer nuestra defensa aérea y reforzar las sanciones contra Rusia. Todo lo que ayude a Putin a financiar la guerra debe desaparecer".
Según informó la agencia EFE, el ataque en Donetsk de Rusia a Ucrania se realizó con misiles Iskander-M, un lanzacohetes múltiple Tornado-S y drones Geran-2. Entre los heridos, se encuentran cinco niños.
"Como resultado del bombardeo, ocho edificios residenciales de cinco pisos, un edificio administrativo y 30 automóviles resultaron dañados, y se produjeron incendios en dos edificios de cinco pisos y un edificio administrativo", comunicaron los servicios de emergencia.
El presidente ucraniano condenó el ataque, la calificaron como "despreciable e inhumana al atacar a los servicios de rescate que acudieron al lugar". Por su parte, el gobernador de Donetsk, Vadim Filashkim, informó que la ciudad fue atacada al menos tres veces durante el viernes a la noche.