Después de que seis aerolíneas cancelaran sus vuelos a Venezuela por el aumento de la actividad militar en el Caribe advertido por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), ahora el país latinoamericano amenazó a estas compañías con retirarles los derechos de tráfico si es que no vuelven a operar en la capital Caracas. Esto significa que, en caso de concretarse, ya no podrían aterrizar ni despegar de los aeropuertos venezolanos.
La Autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC) le dio un ultimátum de 48 horas a las compañías Iberia, Air Europa, Plus Ultra, Latam, Gol, TAP y Turkish Airlines para que retomen sus vuelos a Caracas. Caso contrario, perderán sus derechos de operar en el país.
Las aerolíneas mencionadas dejaron de operar en Caracas, a partir de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela que la Casa Blanca justifica por su lucha contra el narcotráfico y organizaciones terroristas que serían lideradas por el presidente del país latinoamericano Nicolás Maduro. Ante esta situación, el creciente despliegue militar norteamericano amenaza las operaciones aéreas a cualquier altura en la zona de influencia de la Región de Información de Vuelo de Maiquetía, lo que toca de lleno al espacio aéreo venezolano y al área sur del mar Caribe.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) hizo un llamamiento al diálogo a las autoridades implicadas en la evaluación de la seguridad del espacio aéreo venezolano “para que cooperen de manera más alineada y brinden mayor claridad a las aerolíneas que operan en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía”.
Además, la IATA explicó que las cancelaciones fueron “adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, de acuerdo con los estándares internacionales establecidos en los Anexos 6 y 17 del Convenio de Chicago”.