El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que, en caso de que el grupo islamista Hamás no libere a otro grupo de rehenes el sábado en el marco del alto al fuego, se reanudarán los combates en la Franja de Gaza.
El primer ministro de Israel cargó contra el grupo islamista luego de que suspendiera la próxima entrega de secuestrados, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que, en caso de que el grupo islamista Hamás no libere a otro grupo de rehenes el sábado en el marco del alto al fuego, se reanudarán los combates en la Franja de Gaza.
En un comunicado y luego de que se reuniera con las autoridades de la seguridad israelí, Netanyahu lanzó una advertencia en el marco del conflicto en Medio Oriente: "Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las Fuerzas de Defensa reanudarán los intensos combates hasta que Hamas sea derrotado de forma decisiva".
En tanto, detalló la reacción de las fuerzas militares israelíes. "A la luz del anuncio de Hamás de su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené que las Fuerzas Armadas se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza", expresó.
Por otro lado, los dichos de Netanyahu se produjeron después de que Hamás suspendiera la entrega de rehenes que estaba prevista para el sábado después de que denunciara "violaciones" de Israel al alto al fuego. En esta línea, el vocero de Brigadas al Qassam marcó que el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos "se pospondrá hasta nuevo aviso", principalmente por el "fracaso a la hora de respetar los términos del acuerdo".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su plan para tomar el control de la Franja de Gaza no contempla el regreso de los ciudadanos palestinos que fueron desplazados a otros países.
El mandatario norteamericano realizó declaraciones para la cadena Fox News, que emitirá la entrevista durante la noche. En los fragmentos que se adelantaron, el dirigente republicano advirtió que su intención es lograr un "desarrollo inmobiliario para el futuro".
Al ser consultado sobre si los habitantes de la Franja de Gaza podrían retornar a su territorio, Trump respondió sin dudas: "No, no lo harían porque tendrán viviendas mucho mejores. En otras palabras, hablo de construir un lugar permanente para ellos".
El magnate expuso su optimismo para llegar a un acuerdo con Jordania y Egipto para que acepten a los palestinos expulsados, una idea en la que ha insistido en los últimos días y que ha sido rechazada de plano por ambos países, que se sumaron a Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudita, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.