Trump hizo las paces con Lula en la ONU: habló de "excelente química" y acordó reunirse la semana próxima

Según reveló el propio presidente de Estados Unidos, ambos se dieron un abrazo y mantuvieron una breve conversación entre los discursos que brindaron en la Asamblea General de Naciones Unidas.

En medio de las tensiones por los aranceles, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Luiz Inácio 'Lula' Da Silva, se cruzaron este martes en la Asamblea General de la ONU y mantuvieron una breve conversación que no estaba prevista en agenda. El encuentro ocurrió en bastidores, entre los discursos que dieron ambos mandatarios, y sirvió para acordar una reunión formal, que será la próxima semana.

Durante su discurso, Trump afirmó que hubo "excelente química" con Lula. "Yo estaba entrando y el líder de Brasil estaba saliendo. Nos vimos, yo lo vi, el me vio y nos abrazamos. Acordamos reunirnos la próxima semana. No tuvimos mucho tiempo para hablar, unos 20 segundos. Viéndolo en retrospectiva, me alegra haber esperado, porque las cosas no salieron muy bien", sostuvo Trump.

"Hablamos, tuvimos una buena charla y quedamos en vernos la próxima semana. Parecía un hombre muy agradable, de hecho. Y yo solo hago negocios con personas que me agradan. Cuando no me agradan, simplemente no me agradan. Es una buena señal", agregó el mandatario estadounidense.

El guiño de Trump a Lula ocurre en medio de un momento de fuerte tensión entre Brasil y Estados Unidos, marcado por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump. El republicano calificó el proceso como una "caza de brujas" y, en represalia, aplicó aranceles del 50% sobre productos brasileños, sanciones financieras al magistrado Alexandre de Moraes (STF) y restricciones de visados a autoridades.

El duro discurso de Lula contra Donald Trump en la ONU

Antes de que el presidente estadounidense hablara de la "buena química" que hubo entre ambos y del abrazo que se dieron en bastidores, Lula brindó su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas y lanzó duras críticas contra el gobieron republicano, al advertir que "ataques contra la soberanía, sanciones arbitrarias y las intervenciones unilaterales se están convirtiendo en la norma".

En su discurso en Nueva York, sin mencionarlo, Lula cuestionó a Trump, en medio de la tensión entre Brasil y Estados Unidos por la imposición del 50% de impuestos del país norteamericano. También pidió que se valore "la voz del sur global".

"ONU simboliza la máxima expresión de las expresiones de paz y prosperidad. Hoy no obstante los ideales que inspiraron a sus fundadores en San Francisco se ven amenazados como nunca antes en su historia. El multilateralismo se encuentra en una encrucijada", aseveró.

TEMAS RELACIONADOS