El gobierno de Donald Trump volvió a protagonizar una polémica de escala mundial al banalizar la lucha contra la inmigración ilegal. Esta vez fue a través de un video difundido el lunes por el Departamento de Seguridad Nacional, donde se equipara la captura de migrantes con el universo de Pokémon.
El montaje, de un minuto, alterna escenas de allanamientos y detenciones en Estados Unidos con imágenes de Ash Ketchum lanzando pokebolas para atrapar criaturas. La consigna que aparece en pantalla, “Hay que atraparlos a todos”, traslada la lógica del entretenimiento a un asunto de derechos humanos, invitando a los ciudadanos a sumarse a lo que se presenta como una aventura.
La polémica aumentó con la utilización de cartas coleccionables para exhibir fotos de inmigrantes detenidos, junto a los delitos que se les atribuyen. La estética transforma en caricatura la vulnerabilidad de miles de personas que atraviesan la frontera en busca de mejores condiciones de vida.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DHSgov/status/1970251208322621530?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970251208322621530%7Ctwgr%5E259b60b5829b91264b64712fdeecc464a1a10fa3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Finternacional%2F2025%2F09%2F23%2F68d2ccf4e9cf4aa8638b4583.html&partner=&hide_thread=false
No es la primera vez que la Casa Blanca apela a este tipo de representaciones. Hace dos semanas se compartió la imagen de un muñeco Labubu inspirado en un migrante guatemalteco deportado, y en febrero el propio presidente Donald Trump difundió un video con inteligencia artificial que mostraba Gaza, donde Israel causó decenas de miles de muertes, como un supuesto resort turístico.
El nuevo video provocó críticas inmediatas por trivializar el drama migratorio y por reforzar una narrativa que convierte la persecución de personas en un espectáculo visual. Detrás de la estética colorida y del guiño a la cultura pop, queda expuesto un mensaje que reduce la vida de los migrantes a una simple caricatura.