Perú vive horas dramáticas. En la última semana, 21 personas perdieron la vida en enfrentamientos con la policía en el sur del país. Los manifestantes continúan firmes en su reclamo para que la presidenta Dina Boluarte disuelva el Congreso, convoque a elecciones anticipadas y renuncie.
Boluarte anunció en las últimas horas el tercer cambio de gabinete a poco menos de dos meses de haber asumido. En los últimos días, renunciaron tres ministros por estar en desacuerdo con la forma en que ser está gestionando la crisis política y en consecuencia, asumieron nuevos titulares en las carteras de Trabajo, Interior y de la Mujer.
Mientras tanto, manifestantes convocaron a marchar desde el sur de Perú hacia la capital, y el Ejecutivo amplió por 30 días el estado de emergencia en Puno, Cusco, Callao y Lima. La emergencia habilita a los militares a intervenir en el orden público en conjunto con la policía, por lo que Boluarte movilizó más militares hacia el sur.
Mientras que en Puno se prorrogo el toque de queda que rige entre las 20 y las 4 de la mañana por el lapso de 10 días.
En el último de sus discursos, Boluarte pidió perdón por primera vez desde que comenzó el conflicto. En concreto, pidió disculpas por las 49 muertes que se cuentan desde el inicio de las protestas tras el arresto del expresidente Pedro Castillo. Pero advirtió a quienes denominó “violentistas” que, “de manera responsable”, no va a renunciar.