El gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez promete ser el más feminista y paritario de la historia de Colombia.
Las medidas han contenido la delincuencia y el pandillismo, pero también generan denuncias de organismos nacionales e internacionales sobre "violaciones masivas a los derechos humanos".
A dos años de su llegada, el gobierno recibió un cachetazo de desaprobación luego de que Revolución Ciudadana se impusiera en las ciudades más pobladas.
La VII Cumbre marca el regreso de Brasil tras tres años de ausencia. Argentina traspasará la Presidencia pro tempore. A último momento, Nicolás Maduro no viajó.
Los manifestantes continúan firmes en su reclamo para que la presidenta Dina Boluarte disuelva el Congreso, convoque a elecciones anticipadas y renuncie.
La causa ya cuenta con cientos de detenidos pero, según se anunció, tendrá más responsables a disposición de la Justicia.
Una vez más, el país sudamericano está envuelto en una crisis política aguda con consecuencias sociales letales. En los últimos 10 años asumieron siete presidentes y ninguno de ellos completó un mandato constitucional.
Desde la guerra entre Rusia y Ucrania que se desató en febrero hasta la destitución de Pedro Castillo en Perú el pasado 7 diciembre, un repaso de un año convulsionado tras la pandemia por Covid-19, que amenaza con volver.
Tras la Revolución Iraní de 1979, la ley iraní modificó su base laica a la sharía o ley islámica. Después de China, Irán es el país que más ejecuciones lleva a cabo anualmente.
Por un punto en discusión, al menos 12 condenados pidieran y obtuvieran rebajas en sus penas al aplicarse la nueva ley, y ya hay 5 presos que han logrado la libertad.