Disparos en la nuca y puñaladas en la espalda: denuncian ejecuciones sumarias durante el megaoperativo en Río de Janeiro

La abogada y activista por los DDHH Flávia Fróes, encargada de la identificación de los cuerpos, afirmó al diario Folha de São Paulo que algunos de los cadáveres que fueron encontrados tras la masacre en las favelas Penha y Alemão presentan signos de tortura.

La abogada Flávia Fróes, activista por los Derechos Humanos y presidenta del Instituto Anjos da Liberdade (Ángeles de la Libertad), afirmó este miércoles al diario Folha de São Paulo que algunos de los cadáveres que fueron encontrados tras la masacre en los complejos Penha y Alemão en Río de Janeiro presentan heridas de bala en la nuca y de arma blanca en la espalda, además de signos de tortura.

Fróes, encargada de la identificación de los cuerpos, calificó el megaoperativo que llevó adelante la Policía Civil y Militar contra el grupo Comando Vermelho como "la mayor masacre en la historia de Río de Janeiro".

El Instituto Anjos da Liberdade, dirigido por Fróes, presentó una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y pidió el envío de peritos y observadores internacionales a Río.

Tras la brutal masacre, las autoridades retiraron en la mañana del miércoles más de 70 cuerpos de la favela Penha que habían sido llevados a la plaza São Lucas por los propios vecinos. Los cadáveres fueron extraídos del bosque de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, entre los complejos Alemão y Penha, donde se produjeron los enfrentamientos más violentos entre la policía y narcotraficantes durante el megaoperativo del martes.

En la plaza, los familiares intentaban identificar a los muertos. Una madre afirmó haber encontrado el cuerpo de su hijo de 20 años con las manos atadas.

Según el activista Raull Santiago, la exposición de los cuerpos fue un pedido de las familias "para mostrar el estado en que fueron encontrados" y aseguró que que los muertos localizados durante la madrugada no figuran en el conteo oficial.

El gobierno estadual de Río todavía no se pronunció sobre el nuevo número de víctimas, que según la Defensoría Pública asciende a 132.

TEMAS RELACIONADOS