Manifestaciones en Barcelona y otras ciudades de Europa en contra del turismo masivo

Varias ciudades del sur del Viejo Continente fueron escenario de protestas contra los abusos de la actividad, que cuenta con bajos salarios, encarece precios de alquileres y comida y obliga a muchos habitantes a mudarse a zonas alejadas.

Un grupo de unas 600 personas se manifestó este domingo en Barcelona en contra de los abusos del turismo, que encarece precios de alquileres y comida y obliga a muchos habitantes a mudarse a zonas alejadas. Otras ciudades del sur europeo alojaron protestas similares, como Palma de Mallorca, Ibiza y Nápoles.

Convocados por la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico (ABDT), los manifestantes se concentraron en los Jardines de Salvador Espriu, conocidos popularmente como los Jardinets de Gràcia, y siguieron su recorrido por el Passeig de Gràcia en dirección al mar.

Durante la marcha hubo enfrentamientos con trabajadores de hoteles y algún choque con los efectivos policiales de Mossos d’Esquadra que terminó sin grandes disturbios.

Dani Pardo, de ABDT, aseguró que 120 colectivos estaban adheridos a la protesta en la capital catalana y que había movilizaciones en contra de la presión turística en San Sebastián, Palma de Mallorca, Ibiza, Nápoles o Granada. Pardo afirmó que la base de la protesta se basa en la afectación del "monocultivo turístico" en "el trabajo, la vivienda y el planeta". "El salario medio de los trabajadores del truismo es 60% inferior a la media de la ciudad", denunció, al tiempo que lamentó que el sur de Europa se haya convertido en "el patio de las vacaciones" de millones de visitantes.

Marcha contra turismo San Sebastián Donostia España 15 junio 2025
En Donostia (San Sebastián) también hubo protestas contra los problemas aparejados por el turismo masivo.

En Donostia (San Sebastián) también hubo protestas contra los problemas aparejados por el turismo masivo.

"El turismo nos roba el pan, el techo y el futuro", era una de las principales consignas levantadas por los manifestantes. Cuando llegaron a una tienda de Louis Vuitton, una militante leyó un manifiesto recordando el desfile que la marca de lujo protagonizó, el año pasado, en el Park Güell, y varios manifestantes dispararon con pistolas de agua a las vidrieras.

La cuestión también complica a los trabajadores. Juani Pérez, una camarera de habitaciones de hotel, sostuvo e El País: "El turismo masivo nos afecta a diario. Hay ritmos que son insoportables. Cuanto más turismo, más trabajo al mismo sueldo. Estamos cada vez más explotadas". Según relató, en los hoteles de cuatro estrellas de Barcelona cada empleada llega a tender 23 habitaciones en una jornada y en los de cinco estrellas hasta 18. "El salario siempre es de 1.200 euros y con ese número de habitaciones haces solo ocho horas si te olvidas de comer, hacer pipi o hasta beber agua", lamenta.

Poco más tarde, frente al hostel Generator, un trabajador del establecimiento se enfrentó a los manifestantes y se vivieron momentos de relativa tensión. La policía de la Generalitat prohibió que la protesta se acercara a la Sagrada Familia, tal su intención inicial, pero les permitieron llegar a la avenida Gaudí, donde culminó el reclamo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: