Científicos se encuentran creando una caja negra de la Tierra con el objetivo de guardar instrumentos e información por si la humanidad desaparece . Además, será un llamado de atención para el planeta.
Los datos que guardará servirán para saber qué es lo que pasó previamente por si hay una catástrofe que termina con nuestra especie. Lo que pone en peligro actualmente al mundo es el cambio climático, de esta manera, se inició con la creación que tendrá un dispositivo de vehículos (aviones, barcos, naves espaciales).
Dónde estará ubicada la caja negra de la Tierra
La idea surgió de las discusiones que se dieron en el marco de la COP26, donde un grupo de investigadores de la Universidad de Tasmania propuso la creación. Los científicos trabajan con colectivos artísticos para poder diseñarla y construirla.
La intención es guardarla en la costa este de la isla que forma parte de Australia. Se trata de un lugar considerado estable en términos geopolíticos.
Qué tendrá la caja negra de la Tierra
La caja negra de la humanidad medirá 10 metros tendrá discos duros para que dure una eternidad. Debe tener espacios para computadoras conectadas a internet que monitoreen la información respecto a lo que suceda con el cambio climático.
Los datos claves sobre la caja negra de la Tierra
- Es casi indestructible. Tal y como las cajas negras de otros vehículos están hechas para que sobrevivan a accidentes y puedan fundamentar de qué manera se dio el accidente. Debería perdurar con los años y se planea construirla con láminas de acero.
- No será única en su tipo. Es novedosa, pero existen otros esfuerzos que se encaminaron en una dirección similar. Además de cuidar la biodiversidad, funcionará como reflexión para la humanidad para concientizar sobre el cambio de clima.