El grupo islamista Hamás afirmó que las negociaciones en Doha acerca de un acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros con Israel se encuentra en sus "etapas finales".
El grupo islamista se refirió a los diálogos con Israel en el marco del conflicto con Medio Oriente y reconoció que espera que las negociaciones finalicen con un pacto "claro e integral".
El grupo islamista Hamás afirmó que las negociaciones en Doha acerca de un acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros con Israel se encuentra en sus "etapas finales".
En un comunicado, Hamás aseguró que detalló a otras fracciones palestinas el estado de las conversaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, las cuales expusieron su satisfacción con los avances. Además, marcaron que se debe preparar la siguiente fase.
En tal sentido, el grupo islamista señaló que las conversaciones continuarán hasta que termine el acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros. También, expuso que espera que la ronda de negociaciones finalice con un pacto "claro e integral".
Por su parte, el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majed Al Ansari, expresó que las negociaciones en Doha se encuentran en una etapa avanzada: "No tenemos un plazo específico, pero los esfuerzos están realizándose para ultimar el acuerdo".
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que un acuerdo entre Israel y Hamás está "muy cerca" de concretarse, lo que supondría la liberación de los israelíes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica durante los ataques del 7 de octubre, a cambio de prisioneros.
Durante su campaña electoral, Trump adelantó que uno de sus objetivos sería ponerle fin la guerra en Medio Oriente, algo que volvió a ratificar este lunes durante una entrevista.
El pasado 11 de enero, envió a Steve Witkoff para que se reúna con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para asegurar un alto al fuego, también estuvo reunido con el primer ministro de Qatar Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
En el marco de estas negociaciones, Trump fue consultado sobre cuándo llegarán a un alto al fuego en la región, y aseguró que "estamos muy cerca de lograrlo", aunque alertó a Hamás que "tienen que lograrlo. Si no lo hacen, habrá muchos problemas, como no los han visto antes".
También adelantó que ambas partes "se han dado la mano" y que el pacto de paz pude ser que esté listo "quizás para fines de esta semana", antes de asumir a su cargo el próximo 20 de enero. También remarcó que "esto no hubiera pasado si yo hubiera sido presidente", una crítica que se suma a la gestión de Joe Biden durante su último Gobierno.