El expresidente de Bolivia entre 2006 y 2019, Evo Morales, no podrá competir en las elecciones generales, que se desarrollarán el 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no registró la candidatura porque el Partido de Acción Nacional Boliviano perdió la personería jurídica.
Hace dos semanas, el Pan-Bol fue inhabilitada para competir, por lo tanto Morales quedó afuera de la votación, más allá de que promueve la creación de un nuevo espacio llamado Evo Pueblo.
"Evo Pueblo no es un partido con personalidad jurídica vigente y Pan-Bol tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto no pueden hacer registro de candidatos", detalló Fernando Arteaga, secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.
Con la ausencia de Morales, nueve agrupaciones participarán del comicio: Eduardo del Castillo (Movimiento Al Socialismo - MAS), Jorge Quiroga (Alianza Libre), Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Manfred Reyes Villa (Autonomía Para Bolivia – Súmate), Rodrigo Paz (PDC), Jhonny Fernández (Alianza La Fuerza del Pueblo), Paulo Rodríguez Folster (Libertad y Progreso), Jaime Dunn (Nueva Generación Patriótica) y Eva Copa (Movimiento Renovación Nacional – Morena).
El reclamo de Evo Morales
El dirigente de 65 años realizó una protesta a través de una publicación en la red social X, donde manifestó su disgusto por la definición del Tribunal Supremo Electoral: "Nuestro instrumento político EVO PUEBLO cumplió con los requisitos y plazos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral".