Elecciones en Chile: Gabriel Boric votó con su hija en brazos y llamó a la unidad nacional

El mandatario emitió su sufragio en Punta Arenas. Recordó los comicios de su infancia, junto a su padre, y convocó a toda la población a acudir a las urnas, "no sólo porque es obligatorio, sino porque es un deber cívico".

El presidente de Chile, Gabriel Boric, emitió su voto en las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo en Punta Arenas, adonde fue acompañado por su hija Violeta. Tras su sufragio, el mandatario recordó los comicios de su infancia, junto a su padre, y llamó a la unidad nacional, en una jornada marcada por la polarización política.

Antes de ingresar a ejercer su derecho, y con su hija pequeña en brazos, Boric evocó ante los medios de comunicación recuerdos personales de las elecciones en su niñez. "Recuerdo cuando mi papá me metía a la urna, le marcaban el dedo y ahora es una muy emotivo poder votar con Violeta, fortaleciendo la democracia para el futuro, para esta generación, para mí es una alegría", expresó el Presidente.

"El mensaje que se le quiere dar al país es la familia unida, Chile es una familia que, al final, más allá de diferencias legítimas que tengamos, vamos a estar juntos siempre, y eso, yo creo, es lo más importante de entender y, para mí, eso es lo que se presenta después. Más allá de las diferencias propias de democracia, estoy orgulloso de esta nueva jornada democrática de mi país", afirmó el jefe de Estado.

El mandatario llamó a toda la población a acudir a las urnas, "no sólo porque es obligatorio, sino porque es un deber cívico". "Estamos eligiendo a parlamentarios, parlamentarias, quienes cumplen el debe de legislar y representarnos en el Congreso, y también por la futura presidenta o presidente de nuestro país. Son ustedes quienes determinan el futuro de Chile", enfatizó Boric.

Embed

Chile elige nuevo presidente: quiénes son los candidatos favoritos y qué dicen las encuestas

Este domingo, los chilenos los chilenos acuden a las urnas no solo para elegir un nuevo presidente. Además, se renovará el Parlamento con todos los distritos de diputados y la mitad del Senado. Según las encuestas, la máxima favorita en intención de voto es la elegida por el actual mandatario Gabriel Boric para continuar su legado: Jeannete Jara, una militante del Partido Comunista (PC) desde sus 14 años. Sin embargo, no llegaría al 40% necesario para ganar en primera vuelta. Por lo que el principal interrogante es quién será el representante de la ultraderecha que la enfrentará en el balotaje, si José Antonio Kast o Johannes Káiser, quienes están virtualmente empatados en intención de voto.

Según Cadem, Atlas Intel y Panel Ciudadano, las principales encuestadoras políticas de Chile, todos los sondeos para las elecciones presidenciales dan ganadora a Jara. La candidata comunista obtendría entre el 29 y 32% de los votos.

Las mismas consultoras ubican en segundo lugar a Kast, quien obtendría entre el 20 y el 25% de los votos. Sin embargo, se encuentra virtualmente empatado con Kaiser, con quien tiene un leve margen de diferencia de dos puntos. Cualquiera de ambos que obtenga el segundo lugar, se prevé que el escenario sea el mismo: Jara batiéndose en un balotaje con un representante de la ultraderecha.

TEMAS RELACIONADOS