Bolivia: Evo Morales se declaró en huelga de hambre y presiona a Luis Arce a que abra "mesas de diálogo"

Seguidores del líder indígena tomaron varios puestos militares y retuvieron al menos a 20 uniformados en protesta por la "persecución judicial y política" contra el expresidente boliviano, quien está siendo investigado por delitos de "estupro, trata y tráfico de personas".

El expresidente de Bolivia Evo Morales, quien está siendo investigado por la Justicia de su país por delitos de "estupro, trata y tráfico de personas", aumentó la presión sobre el gobierno de Luis Arce, al declararse en huelga de hambre después de que sus partidarios tomaran varios puestos militares y retuvieran al menos a 20 uniformados en el marco de la protesta que iniciaron el 14 de octubre.

"Para priorizar el diálogo, voy a iniciar una huelga de hambre hasta que el gobierno instale (...) mesas de diálogo", aseguró el líder indígena de 65 años en una conferencia de prensa.

Según el Movimiento al Socialismo (MAS), Morales está resguardado en Chapare. Desde allí pidió a "los hermanos que están movilizados" que consideren suspender temporalmente "el bloqueo de caminos justamente para evitar hechos de sangre".

Evo Morales propone una tregua a Luis Arce y pide discutir "el tema económico" y "el tema político"

El exmandatario boliviano abrió la opción de una tregua en la protesta el mismo día en que 19 policías y un periodista resultaron heridos durante la "jornada de desbloqueo" en Parotani, epicentro de la protesta en Cochabamba.

Al declararse en huelga de hambre, Morales planteó al gobierno discutir en las mesas de conversaciones "el tema económico" y "el tema político".

"Y para que el diálogo sea viable, responsable y tenga resultados, pido la participación de organismos internacionales de países amigos", añadió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/evoespueblo/status/1852539099879473575&partner=&hide_thread=false

Morales explicó que en la primera mesa espera tratar la crisis económica. En la otra, la situación de "dirigentes injustamente (...) encarcelados" en el marco de la protesta que encabezaron contra la probable aprehensión del expresidente por los presuntos delitos de "estupro, trata y tráfico de personas".

El expresidente de Bolivia es investigado penalmente por un caso de estupro que él niega y que sus seguidores denuncian como parte de una "persecución judicial y política" del gobierno de Arce.

La fiscalía abrió la investigación a raíz del presunto abuso de una menor en 2015, cuando Morales era presidente. Según él, se trata de una "mentira más" orquestada por el gobierno para impedirle ser candidato presidencial en 2025.

DEJA TU COMENTARIO: