Así se ven los polos desde el espacio: las imágenes captadas desde un vuelo tripulado por SpaceX

Por primera vez una tripulación civil orbita la Tierra de polo a polo, en la misión "Fram2" lanzada el lunes pasado en un cohete Falcon 9, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. En las últimas horas, la compañía de Elon Musk publicó videos inéditos desde el espacio.

SpaceX compartió las primeras imágenes de los Polos de la Tierra desde el espacio. El lunes pasado, la misión Fram2 cumplió un hito histórico: por primera vez, una población civil orbita el planeta de polo a polo, desde la cápsula Crew Dragon Resilience.

La misión llamada como "Fram2" lleva a una tripulación civil, financiada por el empresario Chun Wang y Comandante de la Misión, Comandante de Nave, Jannicke Mikkelsen, piloto Rabea Rogge, y el especialista de misión y médico oficial Eric Philips.

Los cuatro especialistas viajan a bordo de la cápsula SpaceX Crew Dragon Resilience en una órbita polar alrededor del planeta, en una trayectoria que la lleva sobre algunas de las regiones más remotas de la Tierra.

"Hoy nos convertimos en el ser humano número 681 en sobrevolar la línea de Kármán y el número 626 en orbitar la Tierra", expresó Wang en un comunicado.

Embed

La empresa SpaceX compartió un video tomado desde la escotilla delantera de Resilience, donde se puede observar desde cúpula de la nave espacial una masa de tierra cubierta de blanco de uno de los polos de la Tierra, pasando por debajo. "Primeras vistas de las regiones polares de la Tierra desde Dragon", expresaron.

En redes sociales, Chun contó como se sintieron las primeras horas fuera de la Tierra y cómo el cuerpo humano se tiene que acostumbrar a no tener gravedad. "Las primeras horas en microgravedad no fueron precisamente cómodas. El mareo espacial nos afectó a todos: sentimos náuseas y vomitamos un par de veces", expresó.

Contó que es diferente a la de un mareo que se produce en el mar o al viajar en auto, aunque con solamente tomar un pequeño sorbo de agua causaba malestar estomacal y podía provocar vómitos.

SpaceX lanzó la primera misión para explorar las regiones polares de la Tierra

La tripulación permanecerá entre tres a cinco días en órbita para poder observar el entorno polar de la Tierra, por primera vez en la historia.

"También realizarán 22 investigaciones diseñadas para impulsar las capacidades de la humanidad para la exploración espacial de larga duración y la comprensión de la salud humana en el espacio", explicaron desde el sitio web de SpaceX.

Tripulación SpaceX.JPG

Los especialistas podrán tomar la primera radiografía en el espacio, realizar estudios de ejercicios para mantener la masa muscular y esquelética, y cultivar hongos en microgravedad.

"La tripulación planea salir de la nave espacial Dragon sin asistencia médica ni operativa adicional, lo que ayudará a los investigadores a caracterizar la capacidad de los astronautas para realizar tareas funcionales sin asistencia tras estancias cortas y largas en el espacio", añadieron.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: