Vacaciones en Mendoza 2025: la laguna que es un oasis que enamora

Este increíble sitio se encuentra camino a Valle de las Leñas y promete ser una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.

La provincia de Mendoza es uno de los sitios favoritos de los argentinos y extranjeros para vacacionar. Este destino es famoso por su importante producción vitivinícola y sus paisajes de la Cordillera de los Andes que son dignos de una obra de arte. Sin embargo, hay rincones imperdibles que no todos conocen.

Las bodegas, los viñedos y las montañas son sitios obligatorios para incluir en la planificación de tu visita a Mendoza, pero no son los únicos. Como todas las provincias de la República Argentina, cuentan con joyas ocultas que invitan a conectar con la naturaleza y con la cultura de la región. Se presentan como grandes alternativas para salir del itinerario habitual.

Un claro ejemplo de estos lugares es, sin lugar a dudas, la Laguna de la Niña Encantada. Además de ser un destino paradisíaco que hipnotiza, se encuentra atravesado por una leyenda que trata sobre el amor y la tragedia, al estilo Romeo y Julieta. Los locales aseguran que también esconde algunos misterios.

Laguna de la Niña Encantada

Dónde queda la Laguna de la Niña Encantada

La Laguna de la Niña Encantada se ubica en Malargüe, camino a Valle de las Leñas, a más de 300 kilómetros de la capital de Mendoza. Este sitio único se encuentra en el escorial volcánico de El Infiernillo, un increíble campo de rocas volcánicas que producen formaciones sugestivas y generaron el nacimiento de miles de leyendas a lo largo de los años.

Qué puedo hacer en la Laguna de la Niña Encantada

El principal atractivo de este destino es la laguna. Es un tipo especial de depresión geológica llamada dolina de hundimiento que se forma al hundirse el terreno sobre una cavidad kárstica. Esto generó esta hermosa laguna de 80 metros de diámetro con aguas cristalinas con diferentes tonos esmeralda.

La transparencia del agua proveniente de ríos subterráneos permite ver con claridad la fauna del lugar donde se destaca la trucha arcoiris. Además con el objetivo de conocer cada rincón de este destino se pueden realizar caminatas, cabalgatas y visitas guiadas por parte de los guardaparques.

La leyenda más conocida de esta hermosa laguna de Mendoza es la de La Niña Encantada. Cuenta la historia de Elcha, hija del cacique de una importante tribu, quién es obligada a casarse con el hijo del cacique de los enemigos para sellar la amistad por la envidia de la curandera del lugar.

Ella, enamorada de otro joven del pueblo, decide escaparse con él para vivir su romance en libertad, pero son alcanzados por los hombres de la tribu. Acorralados, optan por saltar abrazados a las aguas de las lagunas y desaparecen. Desde entonces, en las noches de luna llena, la imagen de Elcha se refleja en la cristalina superficie.

Laguna de la Niña Encantada

Cómo llegar a la Laguna de la Niña Encantada

La forma más sencilla de llegar a la Laguna de la Niña Encantada es desde Las Leñas. Se ubica a 27 kilómetros de este sitio turístico, lo que se traduce en un viaje de 30 minutos en auto. Para acceder a la laguna hay que tomar la Ruta Provincial 222 hasta los Molles y seguir durante 15 minutos más hasta este paradisíaco destino.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: