Vacaciones en Brasil 2025: el destino mágico con cascadas y lagos subterráneos de colores alucinantes

El país vecino cuenta con increíbles joyas de la naturaleza que te invitan a admirarlas y conectar con cada uno de sus paisajes.

Brasil es uno de los países del mundo que más turismo recibe por sus bellísimas playas y su vasta naturaleza. Los argentinos son los que más visitan su territorio, no solo por su cercanía y el contexto económico, sino también para descubrir todos y cada uno de sus rincones escondidos.

Al ser un destino tan turístico y famoso, las playas más conocidas de Brasil se encuentran abarrotadas de gente en cualquier temporada del año. Por eso, es interesante conocer las alternativas igual, o incluso más lindas, para disfrutar de sus paradisíacas aguas sumido a una increíble tranquilidad.

Una de ellas es Chapada Diamantina, un parque nacional que no solo te permitirá desconectar del bullicio de las ciudades más turísticas, sino también conectar con la naturaleza de una forma que nunca imaginaste.

Chapada Diamantina

Dónde queda Chapada Diamantina

El Parque Nacional de Chapada Diamantina está ubicado en el centro del estado de Bahía y es el destino ideal para los amantes del turismo ecológico. Su objetivo principal es preservar la naturaleza de sus impresionantes acantilados y combinarlo con las increíbles actividades turísticas que tiene para ofrecer.

Qué puedo hacer en Chapada Diamantina

El principal atractivo de este parque nacional es su imponente naturaleza. Aquel que lo visite, no solo respirará uno de los aires más puros de toda su vida, sino que también tendrá la oportunidad de explorar cavernas y grutas, conocer los antiguos caminos de los mineros y bañarse en las impresionantes cascadas.

Uno de los sitios más conocidos de Chapada Diamantina es la Cascada de la Fumaça ubicada en el Valle del Capão. Es considerada la segunda mayor cascada de todo el país, tiene una altitud media de mil metros y más de 360 metros de caída libre. Además, es posible realizar el paseo “Fumaça por Abajo” donde se pueden bañar en una de las piletas naturales y observar el salto de agua desde abajo.

Otro de los puntos obligatorios que visitar es el Pozo Encantado y el Pozo Azul. En determinadas épocas del año, los rayos de luz provocan un fenómeno natural en estas profundas grutas que permite que el agua se torne en diferentes tonos de azul. El primero de ellos tiene 60 metros de profundidad y no está permitido nadar. Sin embargo, es posible sumergirse en el Pozo Azul y es una experiencia imperdible.

Chapada Diamantina

Cómo llegar a Chapada Diamantina

Para llegar a Chapada Diamantina primero es necesario aterrizar en la ciudad de Lençois, que se encuentra más urbanizada y ofrece diferentes opciones de hospedaje. Desde Salvador de Bahía, la capital de Bahía, se puede llegar en 45 minutos en avión o en micro con un trayecto de aproximadamente 7 horas.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: