Brasil es uno de los destinos más elegidos por los argentinos para pasar las vacaciones 2025. Aunque la mayoría opta por las playas más conocidas y los lugares turísticos más recomendados, el país vecino también guarda tesoros ocultos, como uno de los sitios arqueológicos más misteriosos de la región.
Se trata de la Piedra de Ingá, una enorme roca de 24 metros de largo y 3 de alto cubierta de inscripciones y dibujos rupestres. Se calcula que los tallados tienen miles de años de antigüedad, pero no se sabe quiénes los hicieron y los arqueólogos desconocen su significado. Aparentemente representan humanos, animales, frutas y constelaciones.
Este sitio arqueológico fue el primero en ser protegido por el gobierno brasileño: el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) declaró a la zona como Monumento Nacional en 1944. Hasta el día de hoy, Piedra de Ingá atrae a turistas e investigadores fascinados por los misterios que ocultan sus dibujos.
Piedra de Ingá, Brasil
Destino Paraiba
Dónde queda Piedra de Ingá
La piedra de Ingá queda en el estado de Paraíba, en el noreste de Brasil, unos 100 kilómetros al oeste de la ciudad de João Pessoa y casi 150 kilómetros al noroeste de Recife.
Qué puedo hacer en Piedra de Ingá
El principal atractivo del lugar es admirar el monumento arqueológico, que tiene varias inscripciones y dibujos rupestres tallados en la roca. Además, en el lugar funciona un Museo de Historia Natural que exhibe distintos fósiles y objetos indígenas antiguos encontrados en la región. Según la web oficial de turismo de Paraíba, el sitio cuenta con una buena infraestructura para recibir turistas.
Piedra de Ingá, Brasil
Destino Paraiba
Cómo llegar a Piedra de Ingá
La manera más fácil de llegar a Piedra de Ingá es hacer el recorrido en auto desde la ciudad de João Pessoa, a través de las carreteras BR 230 o PB 90. El viaje dura entre una hora y media y dos horas, aproximadamente.