Entender qué quieren los animales de compañía es algo que preocupa a la mayoría de las personas que están a su cargo. Es por eso que un nuevo invento podría transformar la manera en que se lleva adelante esa relación. Se trata de un desarrollo que busca facilitar la comunicación emocional con los perros y gatos, a partir de dispositivos diseñados específicamente para interpretar sus estados anímicos.
La incorporación de sensores inteligentes y algoritmos de inteligencia artificial en collares y pulseras abrió la puerta a una conexión más profunda y comprensiva entre las personas y sus mascotas. Estas herramientas no solo mejoran el bienestar animal, sino que también permiten a las personas que están a su cargo, responder con mayor empatía frente a las necesidades de sus compañeros.
Este avance, que ya genera interés en todo el mundo, podría marcar un punto de inflexión en el vínculo afectivo que une a humanos y animales, brindando herramientas tecnológicas que hasta hace poco eran impensadas.
Shazam band
Redes sociales
Así es el invento que puede cambiar la interacción entre humanos y mascotas
El collar desarrollado por la compañía Traini se presenta como una herramienta que monitorea signos vitales en los perros, como su frecuencia cardíaca y sus movimientos, lo que permite detectar cambios físicos y emocionales. Una de sus funciones más destacadas es la capacidad de analizar los ladridos del animal para identificar hasta diez emociones distintas.
Esta funcionalidad ofrece una lectura más clara del comportamiento canino, haciendo más fácil la comprensión de señales que suelen pasar desapercibidas. De esta manera, los cuidadores pueden conocer inmediatamente situaciones de estrés, ansiedad o malestar, generando un entorno más seguro y armonioso.
Por otra parte, la Shazam Band lleva la experiencia un paso más allá al brindar una voz personalizada para la mascota. Este dispositivo tipo pulsera da al animal una “personalidad sonora” que puede ser elegida por el usuario, otorgando una dimensión emocional única al vínculo.
La Shazam Band se comercializa en un rango de precios que va desde los 495 hasta los 595 dólares, en función de las funcionalidades adicionales que se deseen incorporar. Este tipo de tecnología, aunque todavía inaccesible para algunos bolsillos, anticipa una tendencia creciente hacia la humanización de las mascotas y una convivencia basada en la interpretación mutua. Cuestiones que no escapan de la crítica y que generan un extenso debate sobre los beneficios de estas prácticas.