La Avenida Costanera General San Martín, ubicada en el corazón de Corrientes, representa uno de los paseos ribereños más emblemáticos de la Argentina. Con sus 2500 metros de extensión sobre las márgenes del imponente Río Paraná, conecta el Puente interprovincial General Manuel Belgrano con la histórica Punta San Sebastián, ofreciendo a visitantes y residentes un recorrido inolvidable a través de la belleza natural correntina.
Este tesoro arquitectónico y paisajístico, construido entre 1929 y 1954, se consolidó como el paseo más frecuentado tanto por los habitantes locales como por los turistas que llegan a descubrir los encantos de esta ciudad milenaria. La costanera se complementa con la extensión Juan Pablo II, inaugurada en 2008, que le agrega 900 metros adicionales de espacio recreativo, creando un corredor turístico que abraza la ribera del río más importante de la región.
La singularidad de este destino se encuentra en su perfecta armonía entre la historia correntina y el entorno natural del Río Paraná. Bordeada por lapachos autóctonos y diversos espacios verdes, la avenida se transforma en un escenario ideal para contemplar los espectaculares atardeceres patagónicos, realizar caminatas familiares y adentrarse en la cultura local a través de sus monumentos y esculturas características como "La Taragüí", que representa la esencia del folclore regional.
Avenida Costanera Gral San Martín, en Corrientes
Minube
Dónde queda Avenida Costanera Gral San Martín, en Corrientes
La Avenida Costanera General San Martín se encuentra en la ciudad de Corrientes, ubicada en la región nordeste de Argentina. Este paseo costero se extiende estratégicamente sobre la ribera occidental del Río Paraná, abarcando un trayecto que inicia en el Puente interprovincial General Manuel Belgrano y termina en la pintoresca Punta San Sebastián.
La costanera forma parte del núcleo urbano de Corrientes, considerada la ciudad más antigua del país, y se ubica como el punto neurálgico de la actividad turística y recreativa de la región. Su ubicación permite el acceso directo a múltiples puntos de interés, incluyendo el Parque Camba Cuá, las puntas Azará, Arazaty, Ñaro, Tacuara y Tacuru, que enriquecen la experiencia turística de este corredor ribereño.
Qué puedo hacer en Avenida Costanera Gral San Martín, en Corrientes
La Avenida Costanera General San Martín ofrece una amplia variedad de actividades y atractivos para visitantes de todas las edades. Los turistas pueden disfrutar de extensas caminatas familiares a lo largo de sus 2500 metros de recorrido principal, acompañados por los 900 metros adicionales de la extensión Juan Pablo II, mientras contemplan las aguas cristalinas del Río Paraná. Los atardeceres constituyen uno de los espectáculos naturales más llamativos del lugar, creando un ambiente romántico y tranquilo perfecto para relajarse.
El paseo incluye diversas playas y balnearios equipados con servicios completos, destacándose la playa Islas Malvinas con su parador que brinda comodidades para toda la familia. Los fanáticos del arte y la cultura pueden observar esculturas emblemáticas como "La Taragüí", que representa la tradición folclórica correntina, además de recorrer puntos históricos como el Colegio Pío XI.
La vegetación autóctona, especialmente los lapachos, proporciona sombra natural y un marco paisajístico excepcional durante todo el año. Los visitantes también pueden acceder a múltiples parques y puntas naturales como el Parque Camba Cuá y las pintorescas Punta Azará, Arazaty, Ñaro, Tacuara y Tacuru, cada una ofreciendo perspectivas únicas del río y oportunidades para la contemplación de la naturaleza.
Las actividades gastronómicas complementan la experiencia, ya que la costanera cuenta con espacios ideales para disfrutar de comidas al aire libre seguidas de paseos junto al río.
Avenida Costanera Gral San Martín, en Corrientes
República de Corrientes
Cómo llegar a Avenida Costanera Gral San Martín, en Corrientes
Para acceder a la Avenida Costanera General San Martín, los visitantes deben dirigirse a la ciudad de Corrientes. Quienes viajan en auto pueden llegar a través de las principales rutas nacionales que conectan con la capital correntina, siendo la Ruta Nacional 12 una de las vías de acceso más importantes desde Buenos Aires y otras provincias del litoral.
El transporte público urbano cuenta con múltiples líneas de colectivos que circulan por la costanera, facilitando el acceso desde diferentes puntos de la ciudad. Los turistas que arriban por vía aérea pueden utilizar el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro, ubicado a pocos kilómetros del centro urbano, y desde ese lugar trasladarse en taxi, remis o transporte público hasta la avenida costanera.
El punto de inicio más reconocible es el Puente interprovincial General Manuel Belgrano, desde donde se puede comenzar el recorrido completo hasta Punta San Sebastián, aprovechando la accesibilidad peatonal y vehicular que caracteriza a este emblemático paseo ribereño.