Turismo en Argentina: el pueblito patagónico que maravilla con paisajes repletos de tulipanes

Este destino tiene para ofrecer una explosión floral de 2.3 millones de bulbos. Además, es muy visitado por su arquitectura y las tradiciones galesas presentes en sus instalaciones.

El sur de la Argentina se caracteriza por tener paisajes muy pintorescos, dignos de las mejores postales. Entre estos destinos se encuentra uno mágico que combina la herencia galesa con espectáculos naturales extraordinarios.

Se trata de Trevelin, uno que sorprenda a sus visitantes con un fenómeno único: millones de tulipanes que florecen cada primavera, creando una alfombra multicolor al pie de la imponente Cordillera de los Andes. Este encantador rincón chubutense, reconocido por la Organización Mundial de Turismo como uno de los 52 mejores destinos turísticos rurales del mundo en 2022, mantiene, además, en la actualidad las tradiciones de sus fundadores galeses.

La localidad sorprende no solo por su explosión floral de 2.3 millones de bulbos que tiñen de colores el paisaje entre octubre y noviembre, sino también por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad. En este territorio privilegiado conviven cascadas espectaculares, lagos cristalinos, bosques milenarios y el famoso Alerce Abuelo, un ejemplar de más de 2600 años que representa uno de los seres vivos más antiguos del planeta.

Las tradiciones galesas permanecen intactas en cada rincón de este pueblo patagónico, donde el 40% de sus 11 mil habitantes desciende de los colonos que llegaron en las últimas décadas de 1800. El típico té galés de las cinco, las tradicionales tortas elaboradas con azúcar negra y especias, y la arquitectura característica se fusionan con la belleza natural que la rodea para crear una experiencia única que incluye tanto cultura, como historia y naturaleza en perfecta armonía.

Trevelin
 Campo de Tulipanes de Trevelin ubicado en la provincia de Chubut.

Campo de Tulipanes de Trevelin ubicado en la provincia de Chubut.

Dónde queda Trevelin

Trevelin se sitúa en la Patagonia argentina, específicamente en el departamento Futaleufú de la provincia de Chubut. Este tesoro turístico se ubica en el noroeste provincial, a una distancia de aproximadamente 1.800 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 600 kilómetros de Rawson, la capital chubutense. El pueblo, cuyo nombre significa "pueblo del molino" en idioma galés, se asienta majestuosamente al pie de la Cordillera de los Andes, específicamente sobre la cadena montañosa denominada Trono de Nubes, configurando un entorno natural privilegiado donde confluyen montañas, valles, ríos y lagos.

Qué puedo hacer en Trevelin

Trevelin ofrece una extraordinaria variedad de actividades y atractivos para satisfacer todos los gustos y preferencias:

  • Contemplar el campo de tulipanes, principal atracción durante los meses de octubre y noviembre, donde millones de bulbos en 30 tonalidades diferentes conforman un paisaje único con el telón de fondo de las montañas patagónicas.
  • Descubrir el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad, que contiene nueve lagos de aguas transparentes donde es posible navegar mientras se admiran panoramas impresionantes de la región.
  • Conocer el legendario Alerce Abuelo, un ejemplar milenario de más de 2600 años al cual se accede mediante una navegación por el río Arrayán y el lago Menéndez.
  • Ver la espectacular cascada de 64 metros de altura ubicada en la Reserva Natural Nant & Fall.
  • Explorar el Museo Molino Nant Fach y el Museo Regional Molino Andes para sumergirse en la particular historia de los primeros colonos galeses que fundaron la localidad.
  • Visitar la histórica Capilla Bethel, testimonio vivo de la herencia galesa que caracteriza al pueblo.
  • Degustar el té galés acompañado de la tradicional torta galesa en casas de té como Nain Maggie. Recorrer la Plaza Coronel Fontana, epicentro de la vida social y cultural de la localidad.
  • Participar en las ceremonias de Hanami durante la floración de los cerezos, que coincide temporalmente con la explosión de tulipanes.
  • Visitar la Feria de Artesanos para comprar productos regionales únicos y descubrir los viñedos y bodegas que producen vinos de altura en la región.
Trevelin2

Cómo llegar a Trevelin

Para acceder a Trevelin existen múltiples alternativas según el punto de origen del viaje. Desde Buenos Aires, es posible realizar el recorrido en auto utilizando la Ruta Nacional 5 en un trayecto que demanda aproximadamente 22 horas, cubriendo los 1.800 kilómetros que separan ambas localidades. También existe la opción de viajar en micros de larga distancia que cuentan con conexiones directas.

Para quienes buscan un viaje más expeditivo, se puede optar por vuelos desde Ezeiza o Aeroparque con destino al Aeropuerto de Esquel, la ciudad más próxima, completando posteriormente el trayecto final por vía terrestre. Si el punto de partida es Rawson, capital de la provincia, el viaje se extiende por casi 7 horas utilizando la Ruta Nacional 25, recorriendo los 600 kilómetros de distancia que conectan ambas localidades.

TEMAS RELACIONADOS